martes, 24 de abril de 2012

El gran Mercado de La Paz.

En Madrid podemos encontrar más de un mercado por distrito. Cada uno de estos es un reflejo en cierto modo de las caracteristicas propias de donde se localiza. Ahora la ciudad posee lugares como el Mercado de San Antón (nuestro review apenas inaugurado) o el de San Miguel que han rejuvenecido el concepto de mercado de abastos orientando el mismo a las últimas tendencias gastronómicas. Otros como el mercado de Mostenses han adaptado su oferta a los vecinos del barrio. También existe por parte del Ayuntamiento de la ciudad un Plan de Remodelación de los Mercados Municipales con el objetivo de aumentar el consumo en dichos espacios que han quedado relegados a un segundo plano tras el auge de las superficies comerciales.
Quesos de La Boulette
Vamos a hablar del Mercado de la Paz que se situa en el Barrio Salamanca. Estamos, a nuestro modo de ver, ante el mejor de la ciudad ya que posee la mejor calidad en cada uno de los productos que ofrece. En el se pueden encontrar las mejores piezas de cada producto. La oferta es amplisima ya que tiene puestos tradicionales de fruta, carne o pescado y puestos con formato tienda delicatessen y nuevas tendencias como comida japonesa o carnes exóticas.

Mercado de Torrijos
Es cierto que en otros mercados de la ciudad la oferta es mayor por sus dimensiones pero no por su variedad. Por ejemplo, en el Mercado de Chamartín (gran reflexión sobre el mismo de Carlos Piqueras) podemos encontrar casi la misma oferta que en el de La Paz pero con más puestos ya que su extensión es mayor. También es verdad que atiende a un mayor número de personas por su escasa competencia en los alrededores.

Dentro de las tiendas que se encuentran en el mercado tenemos que destacar de manera especial la tienda delicatessen La Boulette que se situa en el mismo centro de la Paz y que tiene varias secciones principales: quesos, embutidos, jamones y platos preparados. Cuentan además con otro puesto próximo al principal que se trata de una mini tienda y una panadería. Estamos, sin duda alguna, ante una de las tiendas con mayor selección de productos selectos de los que destacamos los quesos. Además de la excelente y amplísima oferta el trato es inmejorable y es por esto que cuentan con una clientela fiel que hace de sus compras semanales un ritual que siempre pasa por La Boulette. Muchas tiendas populares de Madrid deberían fijarse en la selección de productos de esta casa.



Otra tienda que ocupa el centro del mercado es La Vianda de Julián que se trata de una carnicería de las que escasean en la actualidad. Muchas carnes pero la estrella es la de bovino de procedencia leonesa (ternera pastuenca del Valle del Esla), grandísimas hamburguesas, increíble lasaña de carne, cortes de carne a la antigua usanza y por si todo esto fuera poco también tienen pollería de altísimo nivel. Están posicionados en frente de La Boulette en dos puestos, uno más cerca de una de las entradas. A esto hay que añadir un trato amabilísimo. ¿Qué más podemos pedir?


El Abuelo Pedro
Fruterías hay varias y dependiendo de la temporada unas ofrecen mejores piezas que otras. No obstante recomendamos la frutería El Abuelo Pedro justo en frente del puesto de La Vianda de Julián próximo a la entrada por la calle Ayala. Servicio amable, fruta quizás algo cara (muy frecuente en la Madrid) y con una oferta ajustada sin exceder en los tipos de fruta. Otros puestos que destacamos son el reciente Meet to Eat por su original oferta de carnes de todo tipo. Lo mejor son sus hamburguesas de Wagyu. La Rosconada por su tienda de roscones. Y por último Sushi Market que tiene un sushi muy aceptable y por un precio muy ajustado que viene perfecto para amenizar la mañana de compras. Os recomendamos que pidáis una bandeja de makis de pulpo, vieira y salmón picante en un receso que tengáis.


Meat to Eat
Boulette-Mini Delicatessen
En la sección de pescaderías no nos termina de convencer a pesar de sus excelentes pescaderías, por eso siempre optamos por una de las grandes pescaderías de Madrid la Gran Pescadería y Marisquería "Fernando VI" situada en la calle homónima en pleno Barrio de Justicia. Aquí podemos afirmar que el Mercado de Chamartín está un nivel por encima.


Hamburguesa Nostra
Como puntos débiles creemos que hace falta un buen bar tradicional dentro del mercardo, cosa que tiene el mercado de Chamartín. Aunque tenemos la opción de probar Calisto y Melibea o ir fuera del mercado a Jurucha, una de las mejores barras de la ciudad. También echamos en falta una buena panadería como Viena La Baguette de Paco Fernández como en el mercado de San Antón. A pesar de estos pequeños detalles nos quedamos con la Paz como nuestro mercado de referencia en el que hemos visto a personas tan importantes en el mundo gastronómico como Ferran Adrià o Ramón Freixa.


Mercado de la Paz
Calle Ayala 28
Calle Claudio Coello 48
Calle Lagasca 49

Puestos que visitar:


La Boulette http://www.laboulette.com/ y En Twitter
La Vianda de Julián (914317891)
Frutería El Abuelo Pedro http://www.elabuelopedro.es/
Meat to Eat (91 5759053)
Sushi Market http://sushimarket.es/

También os puede resultar interesante:

El nuevo Mercado de San Antón en Chueca


jueves, 12 de abril de 2012

De la hamburguesa al sándwich...

La moda de la hamburguesa sigue presente en la capital y parece no dar sintomas de caimiento. No obstante empiezan a florecer nuevas formas del movimiento denominado fast casual. Ahora han aparecido en escena numerosos locales que ofrecen como alternativa a la hamburguesa el sándwich o el bocadillo (versión española que tiene reportaje especial en Gastroeconomy). Hemos estado en dos locales muy nuevos de Malasaña, Naif y Lunch Box, y nos han gustado especialmente.

Hamburguesa de Zombie Bar Guilty Burgers
Naif

En una esquina privilegiada de la calle San Joaquin en plena Plaza de San Ildefonso se encuentra este local que tras su apertura en diciembre de 2011 ha sido un éxito rotundo. El llamativo diseño nos traslada inevitablemente a New York, sin duda uno de los encantos de este local. Un espacio rectangular descuidado con materiales reutilizados que imita a un almacen industrial. La barra se situa al fondo lo que hace bastante incomoda la estancia a las mesas centrales. La acústica es un punto negativo del local pero este cumple su función ya que las cenas son rápidas.




Aquí se puede comer, cenar, tomar copas pero siempre de una manera informal y rápida, fast casual. Marta Fernándz Guadaño en Gastroeconomy define muy bien el concepto. Como entrantes tienen pocas opciones, recomendamos las cuatro Mini-hamburguesitas que son aceptables pero no reseñables. Como platos principales lo mejor es el Sándwich Club (6,75€), uno de los mejores de la ciudad. También tienen otras opciones como el Bocadillo en Baguette o la siempre presente Hamburguesa.





Nuestra recomendación es que pidáis el Sándwich Club ya que es de los pocos que no abusan de mahonesa y medianamente contundente e intentar llegar a una hora temprana para evitar la espera. Es un local perfecto para vivir la noche de Malasaña y disfrutar de una cena por debajo de los 15 €.

Naif
Calle San Joaquin 16
91 0072071
Precio 10-15€
 
Lunch Box Restaurant & Tiki Room

A pocos metros de la Plaza San Ildefonso se encuentra en la calle Barco se encuentra Lunch Box (acortaremos el nombre interminable). Posee una estética similar a otros establecimientos de la capital, de diner americano, y hace un guiño especial al cine de Hollywood. Tanto es así que dan de aperitivo palomitas de maíz. Los precios son relativamente más elevados en comparación con Naif.



La parte de Lunch Box ofrece una carta más tradicional porque opta por el bocadillo como protagonista dejando a un lado la hamburguesa, aunque están en la carta. Los bocadillos tienen nombres de actores e incluyen patatas y ensalada. Tienen desde Alfredo Landa hasta Peter Cushing. De lo que pudimos probar recomendamos el bocadillo gourmet Monroe (9€) que es un poco caro en comparación con otras opciones.

Bocadillo Monroe
La otra zona, más novedosa, es el Tiki Room que ofrece los combinados propios de la cultura Tiki pero sin ningún rastro de dicha decoración. Pero, ¿qué es eso de la cultura Tiki?. La cultura Tiki es originaria de Estados Unidos y hace referencia a las cabañas de los años 30, aquí llamaríamos chiringuitos, de las playas californianas con motivos de la Polinesia.  En Madrid lo que tienen del movimiento Tiki son los cócteles cuyo protagonista es el ron. Otra novedad del restaurante son los Domingos que llaman el Día del Tentáculo dedicado al pulpo, la empanada y los pimientos de Padrón, todo muy gallego.


Lunch Box Restaurant & Tiki Room
Calle Barco 8, Bajo derecha
91 5233364
Precio 15-20€



También os puede resultar interesante:

Dos hamburgueserías con mucho éxito

martes, 3 de abril de 2012

Pequeño belga muy recomendable.

Al pensar en gastronomía belga lo primero que nos viene a la cabeza son los moules avec frites, que en alguna ocasión hemos probado, el chocolate y la cerveza y poco más. No obstante, Etienne Bastaits ha conseguido que muchas de las personas que han pasado por su restaurante salgan con una idea diferente. Nuestra visita al Atelier Belge pudimos disfrutar y sobre todo conocer un poco más la cocina belga, una desconocida para el gran público. En un local díficil situado en el madrileño barrio de Argüelles ofrece una cocina con una excelente relación calidad precio, de lo mejor que se puede encontrar en Madrid, y con una infinita carta de cervezas, para virguerías tendríamos que visitar Cafeeke.


Proponen un menú degustación por 29€ (39€ con maridaje de vinos españoles) que varia dependiendo de la temporada. Nosotros ibamos con la idea de probar el menú degustación pero al entrar al restaurante no había ni una sola mesa sin su plato más demandado, moules frites o, lo que es lo mismo, mejillones con patatas fritas. Entonces decidimos probar diferentes platos, algunos de ellos en el menú degustación y otros fuera de él, y como no la cazuela de mejillones.

Leffe Brune
Comenzamos con una Leffe Brune (Abadía, 6,5%, Cebada) no muy exotica pero excelente, con el couvert que nos pareció mejorable teniendo en cuenta que la mantequilla debería ser especial y era simplemente correcta. Mejoró considerablemente en el aperitivo que era una Crema de Langosta, Tomillo y Picatostes fantástica.


Crema de Langosta, Tomillo y Picatostes
Elegimos de entrantes los dos tipos de Croquetas de la carta: de Quisquillas, las mejores y obligatorias, y de Queso, para los que nos apasiona el queso [Con forma cuadrada en la imagen]. Además de estas la Cazuela de Mejillones Marinera (mantequilla, cebolla y apio) que viene acompañada de patatas fritas. Este plato es muy popular que hay que probar pero no es uno de los mejores platos de Ettiene. Además de estos platos y por cortesía del restaurante probamos la Rillette du Mans con Encurtidos y Tostas, papada de cerdo confitada. Este último plato nos lo sirvieron por el colapso que tuvieron en cocina y que provocó una espera excesiva entre las croquetas y los mejillones, una pena porque condicionó mucho nuestro apetito.

Croquetas de Quisquillas Belgas y de Queso
Rillette du Mans
Cazuela de Mejillones con Patatas Fritas
Como platos principales pedimos una Sopa de Cebolla y la Raya con Mantequilla Negra y Puré de patatas. Platos excelentes que nos acercaron a la cocina belga casera y más cuidada. Nos gustó mucho la Raya y la próxima vez probaremos el archirecomendado Steak Tartare "Julio Cortazar".
Sopa de Cebolla
Raya con mantequilla negra y puré de patatas
Debido al desajuste en el servicio no pedimos postre y solo pudimos probar el Mousse de Chocolate, que tradicionalmente sirven a modo de petit four, pero que la próxima vez pediremos que nos lo sirvan como postre. Recomendamos la visita al Atelier Belge y disfrutar la cocina sencilla y delicada de Etienne que demuestra su sobrada experiencia en fogones importantes como La Broche de Arola o El Chaflán de Juan Pablo Felipe.
Mousse de Chocolate

 Atelier Belge
Calle Martín de los Heros, 36
Argüelles
91 559 75 03
Precio medio: 30-40€
http://www.atelierbelge.es/
@atelierbelge_es
Blog Atelier Belge


Valoración personal.


Comida. (15/20)
Bodega/Cervezas (15/20)
Servicio. (12/20)
Diseño y local. (10/20)


También os puede resultar interesante:


Comida de toda la vida con encanto.

miércoles, 21 de marzo de 2012

Especial: Seis menús del día que hay que probar.

Ciertos establecimientos de la ciudad ofrecen para almorzar la opción de menú del día pero no siempre estamos ante comidas elaboradas y de calidad. Por este motivo hemos escogido seis menús de diferentes barrios de la ciudad que creemos que son los mejores que se pueden encontrar: elaborados, buenos y con precios ajustados. Uno no se puede ir de Madrid sin probar estos seis menús del día. Hemos seleccionado, tras una importante labor de búsqueda, tres opciones tradicionales y tres restaurantes más actuales.

Ver Los 6 Mejores Menús del Día en un mapa más grande 


Los de toda la vida...


El Quinto Vino.

Una de las mejores enotecas de Europa se encuentra cerca de Nuevos Misterios, Barrio de Tetuán, y ofrece a diario un menú de 12€. El trato hogareño y su cocido de los miércoles hacen que sea una de nuestras opciones tradicionales si nos encontramos en la zona norte de la capital. La comida es sencilla y siempre comeremos acompañados de un buen vino. No os olvidéis de pedir, fuera del menú, las croquetas de Esperanza (1,40€/unid) para disfrutar de una verdadera institución en Madrid.


Esera 08 (DO Somontano)
Lentejas con Panceta
Riñones al Jerez
Lagartijas de Ternera
Natillas
Manzana Asada
El menú cambia mensualmente, a excepción de los miércoles de cocido, y se puede consultar en la website del restaurante. La cocina de toda la vida sin florituras que consigue encandilar a todos los que trabajan por la zona.


Taberna El Quinto Vino
Calle Hernani 46 
91 553 66 00
Precio 12€
Valoración: (7/10)


El Padre.

Es misión imposible conseguir mesa al mediodía por la calidad que ofrecen los hermanos Mario y David. La cocina tradicional y de calidad se une a la infinita sabiduría sobre espirituosos de los dueños. Un restaurante que se llena día tras día y no es para menos. En el Barrio Salamanca los menús del día escasean y por este motivo este es "the one and only". Creemos que merece la pena llamar antes de ir a comer para asegurarse sitio.

Ramayal (D.O. Navarra)
Potaje de Garbanzos

Rabo de Toro
Callos a la Madrileña
Tarta de Santiago
Arroz con Leche
En El Padre han demostrado como lo tradicional no necesariamente está reñido con una decoración más actual y que la calidad se conserva aunque pase la siguiente generación. Estamos ante uno de los grandes menús del día de la capital.




Restaurante El Padre
Calle Serrano 45 
91 448 40 16
Precio 15€
Valoración: (9/10)

Ananías.

En el Barrio Chamberí y a escasos metros de Argüelles se encuentra este restaurante de toda la vida que ofrece una cocina tradicional muy bien realizada. Dividido en tres salones y con motivos taurinos por los cuatro costados, gracias a Roberto Cardo, ofrecen un menú de mediodía por 14€ con platos de diferentes regiones de España.


Pote Gallego
Patatas Machaconas
Bonito con Tomate
Carne Guisada
Flan de Huevo
Manzana Asada
Un gran menú del día que no tiene competencia en el Barrio de Chamberí y en Argüelles. Comida tradicional de todos los rincones de la geografía española que te traslada a los primeros recuerdos de tu infancia: los guisos, los potajes o los dulces tradicionales.


Restaurante Ananías
Calle Galileo 9 
91 448 68 01
Precio 14€
Valoración: (7/10)



Algo más actuales...

Vi-Cool.

De la mano de Sergi Arola en pleno corazón de Madrid, en la calle de las Huertas, podemos encontrar este "restaurante de tapas" de techos altos y decoración sostenible. Ofrece al mediodía un menú (14,50€) sin bebidas. Con  Verónica Garrido como jefa de cocina los menús y la carta tienen mucha influencia catalana aunque también de otras partes de la península. La carta de vinos es muy extensa haciendo honor al nombre del gastrobar.

Pa amb Tòmaquet


Treinta Mil Maravedíes 10 (D.O. Vinos de Madrid)
Ensalada Caesar
Coca "César"
Hamburguesa 150gr
Copa de Helado
Requesón con Frutas del Bosque
Un "menú de autor" asequible en pleno centro de Madrid y en un local muy bonito con la firma de Sergi Arola. Por toda la creatividad, estamos seguros de que es el mejor menú del centro de Madrid.

Restaurante Vi-Cool
Calle Huertas 12 
91 429 49 13
Precio 20€
Valoración: (8/10)

Brookei.

Con poco tiempo de vida encontramos uno de los locales más interesantes de la ciudad en pleno Chamberí y muy cerca del Paseo de la Castellana. Brookei es el restaurante de los hermanos Infante (dueños también de El Negro de Anglona) donde ofrecen un menú ejecutivo al mediodía (16€) y también la opción de guiso del día (12€) que incluye bebida. La cocina es mediterránea pero moderna que en este caso, y no siempre, significa de calidad y corrección.

Viña Salceda (D.O. Rioja)

Milhojas de Foie, Manzana y Cecina
Pastel de Cabracho
Lubina a la Plancha
Brownie
Aunque existen muchas alternativas modernas en la ciudad, no siempre aconsejables, creemos que este menú es moderno y tiene mucha calidad. Los hermanos Infante ofrecen uno de los grandes menús actuales al mediodía con un precio ajustado.



Restaurante Brokeei
Calle Espronceda 34
91 441 05 01
Precio 16€
Valoración: (8/10) 

Bla Bla Bla.

Una apuesta por la comida francesa sencilla con toques españoles y neoyorquinos es lo que ofrece el bistro de Nacho Charrabe en el Barrio de Chueca. En un local que posee una luz impresionante y una decoración un tanto peculiar y en el que podemos disfrutar de un menú del día (17€) o del plato del día (14€). El menú consiste en la sopa del día o ensalada de eneldo de primero y hamburguesa o steak tartare de segundo con bebida pero sin postre.



Paté de Atún de aperitivo
Potage Parisien
Steak Tartare
Acompañados del vino de la casa (Finca Constancia D.O. Vinos de la Tierra de Castilla) disfrutamos de un menú del día correcto en un bistro latino muy bonito en un Barrio muy animado de la capital. (Para ver un buen review más extenso con fotos alucinantes visitad Circulos de Fuego)



Bistro Bla Bla Bla
Calle Prim 13
91 5234466
Precio 17€
Valoración: (7/10)


También os puede resultar interesante:

Especial: Menús del Día