Mostrando entradas con la etiqueta cocktail. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cocktail. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de abril de 2012

De la hamburguesa al sándwich...

La moda de la hamburguesa sigue presente en la capital y parece no dar sintomas de caimiento. No obstante empiezan a florecer nuevas formas del movimiento denominado fast casual. Ahora han aparecido en escena numerosos locales que ofrecen como alternativa a la hamburguesa el sándwich o el bocadillo (versión española que tiene reportaje especial en Gastroeconomy). Hemos estado en dos locales muy nuevos de Malasaña, Naif y Lunch Box, y nos han gustado especialmente.

Hamburguesa de Zombie Bar Guilty Burgers
Naif

En una esquina privilegiada de la calle San Joaquin en plena Plaza de San Ildefonso se encuentra este local que tras su apertura en diciembre de 2011 ha sido un éxito rotundo. El llamativo diseño nos traslada inevitablemente a New York, sin duda uno de los encantos de este local. Un espacio rectangular descuidado con materiales reutilizados que imita a un almacen industrial. La barra se situa al fondo lo que hace bastante incomoda la estancia a las mesas centrales. La acústica es un punto negativo del local pero este cumple su función ya que las cenas son rápidas.




Aquí se puede comer, cenar, tomar copas pero siempre de una manera informal y rápida, fast casual. Marta Fernándz Guadaño en Gastroeconomy define muy bien el concepto. Como entrantes tienen pocas opciones, recomendamos las cuatro Mini-hamburguesitas que son aceptables pero no reseñables. Como platos principales lo mejor es el Sándwich Club (6,75€), uno de los mejores de la ciudad. También tienen otras opciones como el Bocadillo en Baguette o la siempre presente Hamburguesa.





Nuestra recomendación es que pidáis el Sándwich Club ya que es de los pocos que no abusan de mahonesa y medianamente contundente e intentar llegar a una hora temprana para evitar la espera. Es un local perfecto para vivir la noche de Malasaña y disfrutar de una cena por debajo de los 15 €.

Naif
Calle San Joaquin 16
91 0072071
Precio 10-15€
 
Lunch Box Restaurant & Tiki Room

A pocos metros de la Plaza San Ildefonso se encuentra en la calle Barco se encuentra Lunch Box (acortaremos el nombre interminable). Posee una estética similar a otros establecimientos de la capital, de diner americano, y hace un guiño especial al cine de Hollywood. Tanto es así que dan de aperitivo palomitas de maíz. Los precios son relativamente más elevados en comparación con Naif.



La parte de Lunch Box ofrece una carta más tradicional porque opta por el bocadillo como protagonista dejando a un lado la hamburguesa, aunque están en la carta. Los bocadillos tienen nombres de actores e incluyen patatas y ensalada. Tienen desde Alfredo Landa hasta Peter Cushing. De lo que pudimos probar recomendamos el bocadillo gourmet Monroe (9€) que es un poco caro en comparación con otras opciones.

Bocadillo Monroe
La otra zona, más novedosa, es el Tiki Room que ofrece los combinados propios de la cultura Tiki pero sin ningún rastro de dicha decoración. Pero, ¿qué es eso de la cultura Tiki?. La cultura Tiki es originaria de Estados Unidos y hace referencia a las cabañas de los años 30, aquí llamaríamos chiringuitos, de las playas californianas con motivos de la Polinesia.  En Madrid lo que tienen del movimiento Tiki son los cócteles cuyo protagonista es el ron. Otra novedad del restaurante son los Domingos que llaman el Día del Tentáculo dedicado al pulpo, la empanada y los pimientos de Padrón, todo muy gallego.


Lunch Box Restaurant & Tiki Room
Calle Barco 8, Bajo derecha
91 5233364
Precio 15-20€



También os puede resultar interesante:

Dos hamburgueserías con mucho éxito

jueves, 3 de noviembre de 2011

Taller de Fever Tree en Hub Madrid.

Con motivo de la celebración de PremiumFest la empresa de mixers Fever Tree ha organizado una serie de eventos en un reconvertido multiespacio de la capital, Hub Madrid. Hoy 3 de Noviembre de la mano de Sergio Estévez, editor de LoCatamos.com,  han preparado una cata de 5 combinados con 5 tipos diferentes de mixers de Fever Tree: Tonic, Mediterranean Tonic, Ginger Ale, Lemon y Ginger Beer.


La explicación de como hacer un buen combinado de Sergio supera cualquier expectativa. Destacó la importancia de las proporciones de destilado y mixer, la mejor 4/1 para que sea fresco y cierra con una frase magistral: "la receta para un buen gintonic es poner el cuadro al marco". Las proporciones son tan importantes que un error fatal es el extendido uso del "ojímetro". Como segundo pilar de todo buen combinado es el carbónico que debe de mantenerse para potenciar sabores. 

Hoy en día que estamos acostumbrados a que nos recarguen las copas con demasiados ingredientes debemos volver a la simplicidad. Otro gran consejo que nos dio fue la importancia de la temperatura de todo. Desde el ambiente de la sala hasta cada uno de los ingredientes y la copa, todo bien frío. Un utensilio clave es el agitador-no agitador que basta con un simple mixer sin que sea necesario que tenga ninguna forma. También son muy importantes la copa o vaso y los hielos, grandes, duros y que no se derritan. 


Después de la hoja de ruta pasamos a intentar hacer 5 combinados sencillos pero impactantes. Empezamos por el popular Gin Tonic de ginebra G'Vine Nouaison con Tonic Water. Sergio nos ilustra con sus conocimientos sobre la ginebra y nos habla de los botánicos que la componen y de otros ingredientes. Para hacer este gin tonic diferente usaremos como ingrediente aromatizador el jengibre natural, un ingrediente de la propia ginebra muy fuerte que pasamos por el borde y majamos en el fondo con el agitador. Como resultado un Gin Tonic diferente con un aroma fuera de lo normal que no tapa otros sabores.

Gin Tonic

El segundo combinado fue el más impactante para los asistentes: el Vodka Tonic. ¿Será la nueva moda? Vodka U'Luvka de Polonia con Mediterranean Tonic. La tónica más mediterránea de Fever Tree causa sensación y esperemos que se extienda en los locales ya que sus notas de romero y tomillo le dan un sabor y aroma diferentes. Para aromatizar la copa utilizamos albahaca que la espabilamos para percibir todo su sabor y la colocamos en el fondo del combinado. Vodka tonic sorprendente y nada alcohólico.

Vodka Tonic
Charro Dorado
El tercero fue el Charro Dorado: Tequila Excellia con Ginger Ale de Fever Tree. Un combinado novedoso y que nos ayuda a perder el miedo al destilado mejicano. Con un tequila blanco, ginger ale y aromatizado con un twist mandarina conseguimos una copa bastante diferente y muy agradable. El ginger ale de Fever Tree no tiene competencia en el mercado por lo que cambiar el mixer en esta copa puede ser fatídico.

Ron con Lemon
El cuarto combinado se trataba de Ron Zacapa 23 con la estrella de Fever Tree, el nuevo Lemon. Con este ron dulce espectacular hecho con el sistema de soleras y el mixer estrella Premium Lemon conseguimos un combinado fuera de serie. Aromatizamos con un twist opcional de limón para potenciar o de naranja para contrarrestar. 

Mula Moscovita
Por último la Mula Moscovita. Este combinado mas próximo a un cóctel surgió de la necesidad según nos cuenta Sergio. Con un nombre muy original tenemos un combinado de Vodka U'luvka, resbaladizo vodka destilado de trigo, con un poco de zumo de lima para equilibrar y Ginger Beer. La peculiaridad de este último mixer es su potencia y su ligero picante, muy interesante. Este combinado cerró el pequeño taller que impartió de forma magistral Sergio, enhorabuena.



En Hub Madrid se realizarán más eventos hasta el domingo y creemos que es una gran oportunidad para probar todos los mixers de Fever Tree. ¡No os lo perdáis!

Hub Madrid
Calle del Gobernador 26
(Próximo a Caixa Forum)

lunes, 20 de junio de 2011

WORLD CLASS COMPETITION 2011: Le Cabrera.

WORLD CLASS COMPETITION 2011: EN BUSCA DEL MEJOR COCTELERO DE ESPAÑA


Hoy en Le Cabrera (Casa de América) tendrá lugar la final de la Competición de "mixología" más importante de España: World Class Competition 2011.

Los participantes serán los 8 mejores bartenders de España y lucharán por representar a nuestro país en Nueva Delhi donde se celebrará el certamen mundial. Hoy en Le Cabrera se hará un homenaje a los destilados Premium gracias a Diageo Reserve, organizador del evento que en 2011 cumple su tercera edición, y el espectáculo será muy interesante porque se enfrentarán los siguientes bartenders:
  • Francesc Bretau de Slow (Barcelona)
  • Belen Larroy de O´Clock (Madrid)
  • Alberto Pizarro de Bobby Gin (Barcelona)
  • Juan Valls de El Niño Perdido (Valladolid)
  • Giuseppe Santamaría de Boutique  Bar en Ohla Hotel (Barcelona)
  • Michel Díaz de Le Cabrera-Casa América (Madrid)
  • Vanesa Castillo de Ene Restaurant (Madrid)
  • Darío Nocentini de Eclipse Bar en el Hotel W (Barcelona)
Por otra parte las bebidas espirituosas elegidas por Diageo han sido: Ron Zacapa C. Nº 23, Don Julio, Grand Marnier Cordon Rouge, Tanqueray Ten, Cîroc y Ketel One. Esta coseguida selección dentro de la cartera de Diageo hace que el certamen tenga un atractivo especial.

El acto de hoy consta de dos partes: una inicial donde los 8 participantes elaborarán el cóctel
con el que se clasificaron para la final y una segunda donde se creará un improvisado Luxury Drop que tendrá como protagonista el tequila Don Julio. Tras esto el jurado dará su veredicto sobre quien nos representará en la India.

En definitiva, estamos ante un evento singular en Madrid que pretende ensalzar, más aún si cabe, el arte del cóctel y cuyo protagonista principal es el bartender, que esperemos que sea español el próximo campeón mundial.



WCC 2011 - Final en Le Cabrera.
Día 20 de Junio.
Horario: 17h - 21h.
After Party: Hasta 1h