Mostrando entradas con la etiqueta pan tradicional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pan tradicional. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de abril de 2012

El gran Mercado de La Paz.

En Madrid podemos encontrar más de un mercado por distrito. Cada uno de estos es un reflejo en cierto modo de las caracteristicas propias de donde se localiza. Ahora la ciudad posee lugares como el Mercado de San Antón (nuestro review apenas inaugurado) o el de San Miguel que han rejuvenecido el concepto de mercado de abastos orientando el mismo a las últimas tendencias gastronómicas. Otros como el mercado de Mostenses han adaptado su oferta a los vecinos del barrio. También existe por parte del Ayuntamiento de la ciudad un Plan de Remodelación de los Mercados Municipales con el objetivo de aumentar el consumo en dichos espacios que han quedado relegados a un segundo plano tras el auge de las superficies comerciales.
Quesos de La Boulette
Vamos a hablar del Mercado de la Paz que se situa en el Barrio Salamanca. Estamos, a nuestro modo de ver, ante el mejor de la ciudad ya que posee la mejor calidad en cada uno de los productos que ofrece. En el se pueden encontrar las mejores piezas de cada producto. La oferta es amplisima ya que tiene puestos tradicionales de fruta, carne o pescado y puestos con formato tienda delicatessen y nuevas tendencias como comida japonesa o carnes exóticas.

Mercado de Torrijos
Es cierto que en otros mercados de la ciudad la oferta es mayor por sus dimensiones pero no por su variedad. Por ejemplo, en el Mercado de Chamartín (gran reflexión sobre el mismo de Carlos Piqueras) podemos encontrar casi la misma oferta que en el de La Paz pero con más puestos ya que su extensión es mayor. También es verdad que atiende a un mayor número de personas por su escasa competencia en los alrededores.

Dentro de las tiendas que se encuentran en el mercado tenemos que destacar de manera especial la tienda delicatessen La Boulette que se situa en el mismo centro de la Paz y que tiene varias secciones principales: quesos, embutidos, jamones y platos preparados. Cuentan además con otro puesto próximo al principal que se trata de una mini tienda y una panadería. Estamos, sin duda alguna, ante una de las tiendas con mayor selección de productos selectos de los que destacamos los quesos. Además de la excelente y amplísima oferta el trato es inmejorable y es por esto que cuentan con una clientela fiel que hace de sus compras semanales un ritual que siempre pasa por La Boulette. Muchas tiendas populares de Madrid deberían fijarse en la selección de productos de esta casa.



Otra tienda que ocupa el centro del mercado es La Vianda de Julián que se trata de una carnicería de las que escasean en la actualidad. Muchas carnes pero la estrella es la de bovino de procedencia leonesa (ternera pastuenca del Valle del Esla), grandísimas hamburguesas, increíble lasaña de carne, cortes de carne a la antigua usanza y por si todo esto fuera poco también tienen pollería de altísimo nivel. Están posicionados en frente de La Boulette en dos puestos, uno más cerca de una de las entradas. A esto hay que añadir un trato amabilísimo. ¿Qué más podemos pedir?


El Abuelo Pedro
Fruterías hay varias y dependiendo de la temporada unas ofrecen mejores piezas que otras. No obstante recomendamos la frutería El Abuelo Pedro justo en frente del puesto de La Vianda de Julián próximo a la entrada por la calle Ayala. Servicio amable, fruta quizás algo cara (muy frecuente en la Madrid) y con una oferta ajustada sin exceder en los tipos de fruta. Otros puestos que destacamos son el reciente Meet to Eat por su original oferta de carnes de todo tipo. Lo mejor son sus hamburguesas de Wagyu. La Rosconada por su tienda de roscones. Y por último Sushi Market que tiene un sushi muy aceptable y por un precio muy ajustado que viene perfecto para amenizar la mañana de compras. Os recomendamos que pidáis una bandeja de makis de pulpo, vieira y salmón picante en un receso que tengáis.


Meat to Eat
Boulette-Mini Delicatessen
En la sección de pescaderías no nos termina de convencer a pesar de sus excelentes pescaderías, por eso siempre optamos por una de las grandes pescaderías de Madrid la Gran Pescadería y Marisquería "Fernando VI" situada en la calle homónima en pleno Barrio de Justicia. Aquí podemos afirmar que el Mercado de Chamartín está un nivel por encima.


Hamburguesa Nostra
Como puntos débiles creemos que hace falta un buen bar tradicional dentro del mercardo, cosa que tiene el mercado de Chamartín. Aunque tenemos la opción de probar Calisto y Melibea o ir fuera del mercado a Jurucha, una de las mejores barras de la ciudad. También echamos en falta una buena panadería como Viena La Baguette de Paco Fernández como en el mercado de San Antón. A pesar de estos pequeños detalles nos quedamos con la Paz como nuestro mercado de referencia en el que hemos visto a personas tan importantes en el mundo gastronómico como Ferran Adrià o Ramón Freixa.


Mercado de la Paz
Calle Ayala 28
Calle Claudio Coello 48
Calle Lagasca 49

Puestos que visitar:


La Boulette http://www.laboulette.com/ y En Twitter
La Vianda de Julián (914317891)
Frutería El Abuelo Pedro http://www.elabuelopedro.es/
Meat to Eat (91 5759053)
Sushi Market http://sushimarket.es/

También os puede resultar interesante:

El nuevo Mercado de San Antón en Chueca


jueves, 24 de marzo de 2011

Un pan para tomar solo.

Es verdad que la calidad de las panaderías madrileñas deja mucho que desear en la mayoría de los casos que ofrecen panes congelados, insípidos o precocidos. Incluso nuevos establecimientos que han proliferado actualmente distan mucho de ofrecer un pan de calidad como el que anuncian. Este alimento ligado de manera muy fuerte a la cultura culinaria española se ha convertido en el eterno olvidado de las comidas de hoy. Cada vez más nos preocupamos de nuevos ingredientes y más sofisticadas comidas dejando de lado al siempre fiel acompañante.

Esta vez os voy a hablar de una panadería que hace unos panes increíbles no comparables con ningunos otros de la capital. Puede que mi afirmación levante ampollas pero lo que es verdad es que tras haber probado muchos panes de muchos sitios diferentes los panes de Viena La Baguette (Viena La Crem, es el nombre de la panadería) no tienen competencia.

¿Cómo descubrí este obrador? No me lo recomendaron y tampoco había leído en algún blog algo sobre él simplemente estaba cenando en El Chaflán y me preguntaron que si quería pan, y después de probar el blanco espectacular, probé el integral que era igual de bueno y pregunté al jefe de sala dónde compraban el pan. Y me dijeron Viena La Baguette (obrador) y allí fui. 




Al llegar a la panadería pregunté por el pan que vendían a Juan Pablo (Chef de El Chaflán) que resultó ser amigo de Paco, que es la quinta generación de panaderos de la familia Fernández, y amablemente me explicó parte de la cantidad de panes que vende (80 variedades) y me comentó como realiza el pan comprando harinas en Alemania y China trayendo de diferentes países ingredientes que necesita para hacer un pan artesano y especial. Esto es lo que le diferencia de la competencia y se muestra en el sabor exclusivo de sus panes. Tiene panes de todo tipo: baguettes, chapatas, hogazas, payés; y sabores: aceite de oliva con aceitunas, alcachofas y jamón, especias de la India, setas de temporada, trufa negra, integral o el tradicional blanco. Todas estas opciones además a un precio muy aceptable. Esto es un punto más que positivo porque muchos de los nuevos establecimientos con panes gourmet imponen un sobreprecio nada justificado. En este caso no sólo estaría justificado un sobreprecio sino que el precio es moderado.

Como no solo de pan vive el hombre en Viena La Crem se pueden encontrar muchas otras opciones del campo de la repostería como: bollería, brownies, macarons, tartaletas o bizcochos. Fuera de lo dulce tengo que destacar unos sándwiches excelentes igualando a otros de la capital.

Esta panadería no solo merece una visita sino que merece un elogio al intento y consecución de retomar una tradición que parecía perdida en la capital que es la tradición del buen pan, y nos alegramos por ello.

Viena La Crem
Calle Santa Brígida, 6
Barrio de Chueca
915 216 890
Pan preferido: Pan payés (barra o rosca)
Pan especial: Baguette con 48 h de fermentación.