Mostrando entradas con la etiqueta cocina asiática. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cocina asiática. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de enero de 2013

StreetXO, la revolución en Callao.

El nuevo concepto de comida callejera asiática desarrollado por David Muñoz se llama StreetXO. Alejado completamente del concepto de DiverXO (nuestra visita la podéis leer aquí) aporta una nueva visión a la comida casual donde la calidad y la originalidad no están reñidas con el precio. De todas las localizaciones que podíamos pensar en Madrid para disfrutar de la cocina asiática callejera David elige la zona inesperada. El lugar escogido es una sección de la novena planta del Corte Inglés de Callao. Sí, es increíble; pero esto demuestra que muchas veces el éxito del restaurante depende sobretodo lo que se ofrezca. Con una barra de color rojo intenso, sin taburetes o sillas para sentarse y con la cocina en el centro el negocio arrasa.



Si la localización es totalmente inesperada y la comodidad del restaurante brilla por su ausencia, ¿qué es lo que tiene?. Bueno, un excelente equipo dirigido por Rafa (@RafaStreetXO, ex-DiverXO) ofrece una cocina viajera, asiática con toques de aquí. Pocas opciones pero bien pensadas. Lo mejor será probar varios platos e ir dispuesto a comer con las manos. 

Comenzamos con un plato que nos apetecía mucho probar: Cocido HongKong-Madrid con tamarindo al carbón. Taro y Chiles escabechados. Era básicamente una alegoría al cocido tradicional. Originalidad, sabor y una salsa de cocido espectacular para las gyozas rellenas de gallina.



Después probamos gracias a la recomendación de Jesús, su visita transmite la fuerza de StreetXO a la perfección, el Sándwich Club al vapor. Ricota, huevo frito de codorniz y shichimi-togarshi. Uno de los platos más originales y que más nos gustó. Un punto picante que echábamos de menos y muy fresco por los condimentos vegetales.



Inmediatamente y al son de Fat Boy Slim vino el Tuétano y Cocotxa a la brasa con una salsa bilbaina y jugo de kimchee acompañado por una Gallega de arroz. Un plato que nos gustó mucho por su intenso sabor aunque es difícil para compartir.



Después llegó el plato más demandado en StreetXO, el "Chilli-Crab" pimentón, chipotles, reducción de palo cortado y mantou. El plato del que todo el mundo ha hablado (crónicas que hay que leer: Los Amigos de Ligasalsas y Complicidad Gastronómica) y que no nos íbamos a ir sin probar. Bueno, pues es un plato que está bien sin más y lo mejor es la salsa. El problema esta en la forma de comer el cangrejo, que se come con las manos. Esto hace que termines embadurnado y saturado de la salsa. No obstante, los panes chinos o mantou son excelentes para untar la salsa. De hecho, si pudiese lo convertiría en un plato de cuchara.



Después nos quedamos con esa sensación de querer probar alguna cosa más antes de volver a StreetXO y decidimos preguntar a Rafa. Nos aconsejó la Boloñesa Coreana (Gnocchi de arroz glutinoso con cinco especias chinas y jugo de mandarina). Nos alegramos de haber terminado la comida con la boloñesa ya que nos gustó muchísimo. Un gran plato por su sabor picante y textura perfecta que no tiene nada que envidiar al Chilli-Crab.



StreetXO es una experiencia única en la capital para compartir con alguien atrevido y sin prejuicios. Dicen que es un sitio gamberro pero en verdad estamos ante una propuesta más europea y que mejora la oferta de barras, hasta ahora algo deficiente. Echamos de menos opciones de maridaje para esta comida, aunque es algo difícil, como sakes por copas y al menos un postre. Es verdad que en el resto de Gourmet Experience se pueden encontrar todo tipo de dulces pero también es cierto que StreetXO está muy por encima del resto de la planta. Con pocos meses de vida se ha convertido en una visita obligada.


StreetXO

Plaza de Callao
El Corte Inglés-Planta 9ª
Centro
Precio medio: 30-35€


Valoración personal.

Comida. (15/20)
Bodega/Cervezas (9/20)
Servicio. (15/20)
Diseño y local. (12/20)


También os puede resultar interesante:


Toda una revolución.

martes, 13 de noviembre de 2012

Chifa, una gran apuesta de Sudestada.

Tras su éxito rotundo con Sudestada (ver nuestros reviews: Sudestada I y II) Estanis y Pablo recientemente han abierto su segundo proyecto en el local en el que comenzaron su andadura en Madrid. Este pequeño local se encuentra en Modesto Lafuente y tiene el nombre que usan los peruanos para sus restaurantes de comida china. Un comedor que hace esquina y una barra en el local contiguo componen Chifa. Posee un decorado muy similar a su restaurante de Ponzano y se centran el la cocina fusión peruana y asiática. Podemos decir que estos argentinos aparte de buen gusto culinario tienen buen olfato empresarial ya que ofrecen grandes opciones a un precio muy ajustado.



Empezamos probando uno de sus proyectos más recientes: su cerveza, La Virgen. Una cerveza que se elabora en Las Rozas y que junto a otros socios han sido participes de la revolución micro-cervecera española. Una cerveza lager artesana correcta pero de mucha más calidad que otras opciones industriales.

La carta es reducida pero bien pensada con cuatro primeros, cinco segundos, dos guarniciones y los postres. Consideramos que los primeros son mucho mejores que los segundos platos pero el comensal puede elegir sin tener en cuenta esta división.



Comenzamos con unas Empanaditas de pollo y Cuitlacoche con su acharang preparado con cogollos y aceitunas. Un gran aperitivo, o primero, que merece la pena no perderse si visitan Chifa. Un buen plato y una mejor salsa de chiles que las acompaña.



Después probamos el plato estrella del restaurante que es el Cebiche Algueado Completo de corvina, vieiras y pulpo. Un plato muy serio que tiene una potencia elevada y que se convierte en uno de los grandes cebiches de la capital. Intenso y elegante que nos encantó.



Como plato principal nos decantamos por el Arroz Chaufa Pekinés con pato a dos cocciones y huevo planchado. Un arroz excelente que nos hizo recordar el arroz salteado vietnamita de Sudestada y un pato bueno en el plato más chino de la carta. Otras opciones son los Tallarines salteados con cerdo y mariscos cuya pasta la hacen allí mismo. También tienen opciones únicas en Madrid como el Cuadril o la Parihuela. (Otros buenos reviews con información con más platos los podéis leer en No Soy Otro Gourmet de Jesús y en Salsa de Chiles de Carlos Maribona.)



Tras el arroz vino el postre que nos encandiló. El Pastel tres leches de Chai nos gustó demasiado aunque nos supo a poco. Un bizcocho esponjoso con una textura cercana a la torrija impregnado en una crema alucinante. El único problema es el tamaño tan reducido que tiene.

Chifa es una experiencia culinaria bastante diferente y más que recomendable. Por eso se ha convertido desde ya en uno de nuestros locales del Barrio de Chamberí. Esperemos que este buen proyecto tenga la misma acogida que Sudestada y que Estanis y Pablo sigan dando alegrías a Madrid con nuevos e interesantes proyectos.

Chifa
Modesto Lafuente 64
91 534 75 66. Domingos cerrado.
Barrio Chamberí
Precio 30-35€


Valoración personal.


Comida. (15/20)
Bodega/Cervezas (11/20)
Servicio. (12/20)
Diseño y local. (11/20)


También os puede resultar interesante:


Toda una revolución.

miércoles, 7 de marzo de 2012

La Panamericana, toda una revolución.

Tras su apertura hace poco tiempo, La Panamericana ha revolucionado la gastronomía americana de la capital. Desde Venezuela, Emiliano Reyes (dueño de Yataki) ofrece una cocina original y sorpresiva que tiene como carro de batalla el ceviche. Han apostado por una cocina global con influencias que van más allá de Venezuela o Perú incluso con toques asiáticos. Se encuentran en un local reducido y un poco ruidoso en la calle Hortaleza. 


Piscos
Decidimos probar un poco de todo con su menú degustación (30€) a un precio bastante ajustado. Y comenzamos animándonos con el famoso Pisco Sour, un cóctel típico de Perú. Empezó la fiesta con el Cardito Xpress. Se trata de una sopa de marisco, más asiática que sudamericana, en una cafetera italiana. Con este plato inicial Emiliano nos sorprendió mucho. Así que como consejo personal: hay que pedirlo y dejarse guíar.

Cardito Xpress
Después el Tiradito de Ceviche con aliño mejicano de tomatillo, lima y chile chipotle junto con Palomitas. Uno de los platos que más nos gustó y nos impresionó la buena combinación de las palomitas con el aliño del tiradito. 

Tiradito de Ceviche
Pasamos a otro de sus fuertes los Temaki de Bienmesabe, con cazón en adobo. Plato para comer con las manos. Aunque la lechuga tapa un poco el sabor, la mezcla de sus ingredientes es muy correcta.

Temaki de Bienmesabe
Después de estos tres platos llegó lo más importante el Ceviche de Corvina macerados en lima, cebolla y  ají. Viene presentado en una copa de cóctel junto con plátano frito en láminas. Estamos ante un muy buen ceviche y por 12€ puede ser la mejor relación calidad precio de la ciudad.
Ceviche de Corvina
Antes de los postres pudimos probar el Bloody Mary Acapulqueño que lleva una preparación y presentación en dos partes. Se trata de langostinos macerados en lima, orégano, jitomate, jalapeños, cebolla roja, pepino y aguacate. Este es el plato perfecto para los amantes del cóctel americano ya que es difícil poder separar el sabor intenso del Bloody Mary del resto de los ingredientes.

Bloody Mary Acapulqueño
Llegaron los postres tan divertidos como el resto de la cena. La creatividad de Emiliano se expresa en sus postres, ¡qué postres!. Probamos los falsos nigiris (Sushi, Sweet Sushi) de arroz con leche cubiertos de un membrillo de guayaba que había que untar en el falso wasabi, hecho con jalapeños, que aportaba un picante perfecto. El segundo postre, un Par de Dulces Hostias, sencilla y alucinante combinación de las obleas con el dulce de leche que nos encantó.
Falsos Nigiris
Un Par de Dulces Hostias
Creemos que el premio al mejor restaurante revelación de la Luna de Metrópoli es acorde a la creatividad de Emiliano. La Panamericana sorprende al comensal y le invita a un viaje de mezclas de sabores de medio mundo, fundamentalmente sudamericanos y asiáticos. Solo sentaos y dejaos llevar.



La Panamericana.
Calle Hortaleza 72
915241397
Barrio Chueca
Precio: 20-40€

Valoración personal.

Comida. (13/20)
Bodega/Coctelería (14/20)
Servicio. (13/20)
Diseño y local. (12/20)

También os puede resultar interesante:

Virú, el mejor peruano de la ciudad.

sábado, 25 de febrero de 2012

Nuevo Maki en Malasaña.

Anoche se inauguró el tercer restaurante Maki en plena plaza San Ildefonso, en el corazón de Malasaña, y tras su éxito en Las Tablas y Méndez Álvaro. Un restaurante que llega a uno de los barrios más atractivos y activos de la ciudad. En un local diácono, proponen el nuevo concepto del fast casual japonés, tan de moda últimamente, con posibilidad de servicio a domicilio y take away. Y todo ello a precios súper-competitivos.



Ofrecen una cocina japonesa sencilla, de calidad. En la carta, aparte del menú, destacan los diez Kombos que van desde los 6.99 a los 9.99€ con diferentes combinaciones de makis, sashimi y nigiris. También hay que destacar sus Boxes. La Sushi Box (9.99€) con 3 nigiris, 3 makis, 3 makis deluxe, 3 gyoza, 3 sashimi y una ensalada de algas. Y las Bento Box (7.99€), muy demandadas en sus otros dos establecimientos, que permiten hacer una combinación personalizada de ingredientes entre sushi, tempura, tempanyaki y arroz. Además por cada 5 menús te regalan el sexto



Lo probamos casi todo y nuestra impresión fue muy positiva. El arroz, ingrediente clave en todo japonés, muy bueno por lo que los makis y los nigiris son su punto fuerte. El arroz con huevo y verduras también nos gustó mucho con las brochetas de langostinos y el pollo. 



Ante la nula oferta en Malasaña de comida japonesa y dada su excelente calidad precio, Maki se presenta como el restaurante japonés informal de referencia. Además José nos comentaba la idea de abrir una barra de cara a la plaza de San Ildefonso para dar servicio take away más rápido y sin necesidad de entrar en el local. Ahora en la plaza de San Ildefonso veremos, además de comida italiana muchos, pero que muchos, makis.



Restaurante Maki
Calle San joaquin 16 (Malasaña) 91 5239806
Calle Mezquite 2 (Méndez Álvaro) 91 4682930
Calle Fromista (Las Tablas) 91 8119679
Precio 10-15€

martes, 24 de enero de 2012

Sudestada (II) en imágenes.

Hemos estado de nuevo en uno de nuestros restaurantes favoritos, Sudestada. A nuestra crítica (Para los amantes del Sudeste Asiático.) de marzo hay que hacerle pocas modificaciones. Una de ellas es el precio del menú degustación que ha aumentado de 38 a 42€ y ahora a cambio han aumentado ligeramente algunas raciones como los Dumplings o el Arroz Com Rang. El Curry Rojo, su plato estrella, sigue igual estupendo. En el apartado de postres tuvimos una sorpresa ya que los han cambiado completamente. Siguen siendo unos grandes postres pero lamentablemente echamos en falta la Tarta de Chocolate y el Mango Lassi. Ahora además de en la calle Ponzano podremos disfrutar de algún curry y sobretodo de los cocteles de Sudestada en Teatriz.

Aquí están nuestras fotos (Instagram) de la cena.


  













Sudestada.
Calle Ponzano, 85
91 533 41 54
Precio 45-70€

Valoración personal.
Comida. (16/20)
Cocktails. (16/20)
Servicio. (17/20)
Diseño y local. (12/20)