domingo, 15 de mayo de 2011

De Tapas por Madrid. Kulto al Plato, La Psiqué y Bodegas La Ardosa.

Decidimos acudir a tres de los 36 establecimientos y están son nuestras impresiones. La iniciativa de Cruzcampo no podemos más que calificarla como un éxito ya que los locales estaban completamente llenos y la gente estaba encantada rellenando sus fichas y valorando las tapas que se ofrecían. Como comentamos en el anterior post la idea es ofrecer una cocina elaborada en una tapa con una Cruzcampo por 2,40€. ¡ Todavía estáis a tiempo de hacer a ruta de la tapa hasta el día 15 de Mayo !



Kulto Al Plato.

Fue nuestra primera decisión y lo recomendábamos como uno de los que había que ir. Nos encantó y fue el mejor sin duda. No podemos decir más. La tapa de tamaño perfecto consistía en un tabulé de hierbabuena y ajo blanco. Aparentemente no eran unos ingredientes que no nos gustaban especialmente pero la combinación era perfecta. Todos los ingredientes que tenía lograban una perfecta armonía. Estos eran: sémola de trigo, pimientos, pasas, ron, ajo, almendra, pan, aceite virgen extra, vinagre de cítricos y hierbabuena.



Nuestra puntuación, la que permitía Cruzcampo, fue de 3 sobre 3. Podéis ir y puntuar en la Calle Serrano Jover en Argüelles.



La Psiqué.

Por la noche fuimos a La Psiqué que se encuentra muy cerca de San Bernardo en la Calle Espíritu Santo. Un bar-restaurante de recién incorporación con un diseño muy bonito y original pero con una pésima ventilación, demasiado calor y ahora eso es de vital importancia. La tapa era Huevo de Codorniz sobre Wok de Gambas que venía servido en una mini tartaleta con calabacín. El wok de gambas y calabacín era espléndido que con el huevo de codorniz se complementaba maravillosamente. Quizás la tartaleta un tanto insípida y tosca y el tamaño de la tapa demasiado pequeño. Por estos motivos nuestra calificación fue de 2 sobre 3. 




Bodegas La Ardosa.

Una de las barras con más solera de la capital situadas en la Calle Colón pegada a la Plaza de San Ildefonso se unía a la iniciativa de Cruzcampo ofreciendo una tapa sencilla pero muy española. Era el Salmorejo con sal, huevo, jamón serrano picado y dos picos. Bodegas la Ardosa normalmente tienen la misma tapa, pero en un tamaño mayor, casi todos los días. Aunque ellos son realmente conocidos por las pintas de Pilsner-Urquell y la tortilla de patata. Nuestra calificación fue de 2 sobre 3 ya que para ser salmorejo, aparentemente de sencilla elaboración, era muy normalito. Y así conseguimos completar uno de nuestros impresos con sus sellos y así entrar en el sorteo de Cruzcampo.



Tenemos que decir, para terminar, que la iniciativa de Tapas por Madrid es excelente y que se deberían de unir más establecimientos para así poder competir mejor y dar acercar al público una gastronomía más elaborada, aunque sea en miniatura. La gente disfruta mucho con este tipo de eventos y más si el precio de la tapa con el botellín de Cruzcampo es tan barato. Enhorabuena a los organizadores y a los establecimientos que se sumaron a la iniciativa.

sábado, 7 de mayo de 2011

De Tapas por Madrid.


Ayer, día 5 de Mayo comenzó la Tercera Edición de De Tapas por Madrid Distrito Centro (Website con toda la información.) y durará hasta el día 15 Mayo. Participan 36 establecimientos de la capital situados en el Centro de Madrid y donde el consumidor podrá realizar la ruta de la tapa. El evento consiste en la preparación de una tapa que luego será votada por el público y que se vende junto con una cerveza Cruzcampo por 2,40 € (iva incluido). 

Los participantes son los siguientes: 


www.detapaspormadrid.es

Además por acudir a los establecimientos y votar la tapa que mejor te parezca entras en un sorteo organizado por Cruzcampo puediendo ganar distintos premios (Ver sorteo en la website.)

De lo que si que estamos seguros es de que algunos locales, incluso antes de que vayamos, merecen la pena y esos a nuestro juicio son: Kulto al Plato desde el País Vasco, La Psiqué por su decoración excelente, Lhardy por imperturbable y Divina Gula por ser su especialidad las tapas. 

Destacamos del evento la sección de fotografías alucinantes de las diferentes tapas que participan en el concurso. ¡Vedlo vosotros mismos!

Nuestro veredicto os lo comentaremos cuando vayamos a algunos de los que no conocemos. Esperamos que os animéis a realizar la ruta de la tapa, que seguro no os decepcionará.

De Tapas Por Madrid
Del 5 al 15 de Mayo.
Tapa + Cruzcampo = 2,40 €
www.detapaspormadrid.es

miércoles, 4 de mayo de 2011

Brabante, una cerveza Premium española.

Hoy en La Despensa hablamos de la cerveza Brabante, o mejor dicho cervezas ya que la gama consta de 5 tipos diferentes. Analizaremos tres de ellos. La cerveza Brabante es española pero realizada con la tradición de Flandes, así es como se definen. Fue presentada en Madrid el pasado Junio en un Hotel en el centro de Madrid. Ha irrumpido en el mercado de las cervezas Premium y ha conseguido una repercusión y aceptación muy grande. 



Con un diseño muy bonito tienen 5 tipos diferentes, como dicen ellos: para diferentes momentos. Las 5 cervezas son: Blanca, Larger, Oro, Oscura y Gran Triple (todas ellas de 33cl.). Se pueden conseguir en su Tienda Online para la Comunidad de Madrid o en diferentes puntos de compra a un precio más elevado. Hemos probado la de trigo o Blanca, Oscura y Gran Triple.

Blanca. (5 % alc.)

Una cerveza de Trigo bastante suave ligeramente ácida. De aspecto turbio pero muy líquida. El diseño de la botella es inmejorable. Para nosotros ha sido la peor de las tres pero dentro de otras cervezas de trigo comparables es muy aceptable. Esperamos que se pueda pedir en más establecimientos de en los que ahora se puede conforme vayan aumentado su red de distribución. Precio en la tienda online 1,5 € / El Club del Gourmet 2,20 €.



Gran Triple. (8,7 % alc.)

Una cerveza de sabor a malta especial, muy conseguida. Densa y contundente, notas que apreciamos. Gran contenido alcohólico por su proceso de elaboración. Es elaborada mediante una triple fermentación, la última de ellas en la botella. La que más nos ha gustado sin duda. Recomendamos que la probéis. Precio en la tienda online 1,62 € / El Club del Gourmet 2,20 €.




Oscura. (6,5 % alc.)

Por último en la que más estábamos intrigados ya que las oscuras y tostadas son nuestra predilección. Pues bien, es una cerveza muy amable y suave. No tan contundente como la Gran Triple ya que tiene una fermentación menos y es ligeramente tostada. Tiene sabor amargo y con ligeros toques de café debido a la malta tostada. Consideramos que dentro de las oscuras no destaca ya que no puede compararse con otras oscuras con más tradición.  Es muy aconsejable para aquellos que empiezan a probar cervezas oscuras o para aquellos que son habituales de cervezas más suaves. Precio en la tienda online 1,62 € / El Club del Gourmet 2,20 €.



Tras nuestra experiencia Brabante hemos de decir que son unas cervezas muy correctas y esperamos que se popularice su consumo en el panorama español. Nos ha faltado la que dicen que es su estrella que es la Oro y que probaremos la próxima vez. 

También os puede resultar interesante:

Especial: Gin & Tonic.




sábado, 30 de abril de 2011

¡Hamburguesa de Kobe!

Un producto gourmet que os quiero enseñar es la hamburguesa de Buey de Kobe (7,50€). La podéis encontrar en Meat to Eat (Mercado de la Paz). La peculiaridad de la carne de buey es la cría de los bueyes Wagyu que son lavados con sake y su dieta está muy controlada para que no sobrepasen un determinado índice de grasa. Así consiguen en Japón obtener una carne única, sin apenas grasa y que los expertos consideran de sabor incomparable.


 Las hamburguesas de carne de Kobe son únicas y se deben cocinar a la plancha sin aceite. Hemos descubierto este producto y creemos que es espectacular. Su sabor intenso a Kobe no tiene nada que envidiar al filete que también podemos encontrar en Meat to Eat. Creemos que la experiencia mereció la pena aunque seguimos fieles a nuestra carne ya que, con otro sabor, no tiene parangón.


La forma de preparación es más sencilla imposible. Simplemente sobre una sartén caliente sin nada de aceite se hace con la propia grasa que suelta la hamburguesa. ¡Os animamos a probar la hamburguesa!



jueves, 28 de abril de 2011

Una pizza increíble, al cuadrado.

Esta pizzería al corte (al taglio) es todo un descubrimiento. Los que lo prueban no solo repiten sino que piensan cuando va a ser la próxima vez que van a ir antes de terminar la última porción. Es un acierto lo que hace su dueño que no es italiano. Han oído bien, es un belga afincado en Madrid que importó la idea. ¿En qué consiste la idea? Pues de todas las pizzas enormes que tienen en el momento uno puede pedir que le corten porciones de las que más le guste y el precio es segun el peso y el tipo. Los precios son algo elevados. Y me diréis que dónde está el descubrimiento. Pues el éxito radica en los ingredientes de las pizzas y los sabores únicos que consigue.


Su obra maestra la de Funghi e Prosciutto de Parma que tiene como ingrediente sorpresa y que aporta un sabor único una crema de Trufa. Es la más cara y cuesta 3,50€ cada 200 gr que es, para que os hagáis una idea, una porción cuadrada un poco grande. También tienen otras como Crema de Calabaza con panceta de cerdo y queso ahumado que son muy buenas. 




¿Y cómo se ha plasmado tanto éxito?


Abriendo "Al Cuadrado" Taglio Bar en la Calle Ballesta. Se trata de la unión del concepto de su pizzeria al corte con la de un gastro-bar. Han logrado un sitio increíble con las ya famosas pizzas de (Pizza)^2 y con unos postres muy curiosos como Fresas con Nata, pimienta y reducción de vinagre de Módena. Creemos que se trata de un sitio muy agradable que ofrece varias posibilidades ya que se puede ir a cenar o a almolzar si se tiene hambre, o bien optar por picoteo mientras se piden unos cocktails. 


Han conseguido un local muy bien decorado con un ambiente genuino que gana muchísimos puntos cuando sabemos que podemos comer las pizzas de Pizza Al Cuadrado.


Pizza Al Cuadrado
Calle Barco 45
915 224977
Precio: 6 €


Al Cuadrado Taglio Bar
Calle Ballesta 10
915 213515
Precio: 20€
Barrio: Centro



martes, 26 de abril de 2011

Dos hamburgueserías con mucho éxito.

En esta entrada os hablaré de dos lugares que causan furor en Madrid. Tras la colonización de McDonald's y Burguer King nos hemos olvidado de las antiguas hamburgueserías que tenían tanto éxito. De hecho, creemos que nunca existieron y que siempre estuvieron ahí las franquicias americanas que han denostado el concepto de hamburguesa, para mí y para muchos, mientras que para otros lo han mejorado. 
Pues en este caso hay dos grandes ejemplos de una hamburguesa de calidad y a un precio razonable. Estos son: Peggy Sue's y New York Burguer. No se trata de las mejores de la ciudad ya que tendríamos que ir a conceptos de hamburguesa más sofisticados como la que sirven en Horcher o en Oven 180, sino unas hamburguesas muy buenas a unos precios muy buenos.

New York Burguer.

Cumple su segundo aniversario con un éxito rotundo. Conseguir una mesa un viernes o sábado resulta misión imposible. Tienen 14 variedades de hamburguesa en tres tamaños (160, 250 y 350 gr), excesivo sin duda, y cada una viene con la elección del consumidor entre: patatas fritas, asadas o ensalada de col (coleslaw americana). La forma de preparar las hamburguesas es en un horno de carbón. También tienen homenajeando a la ciudad que nunca duerme el postre NY Cheesecake y el Brownie. 

Nosotros probamos tres hamburguesas diferentes y el famoso brownie con helado de vainilla. La clásica fue la que más nos gustó, la diferencia con otros lugares: "el sabor de la carne". El horno de carbón sí que da un sabor diferente y mucho más atractivo.


La Clásica: New York Burguer con patata asada.
La hamburguesa clásica (New York Burguer 7,50€) estaba perfecta, poco hecha y con unos ingredientes perfectos. Es la que recomendamos pedir. ¿El tamaño? Dependiendo del hambre que tenga el cliente. La pequeña es un tamaño considerable. La patata asada correcta.


Harlem: Huevo frito y cebolla a la plancha.
La Harlem (7,90€), un acierto, pero es solo apta para los que no les importa que el huevo frito se rompa mientras comen la hamburguesa. Tenemos que decir que la ensalada de col estaba bastante seca, no muy auténtica.

Bronx: Guacamole, bacon y cheddar.
La Bronx (7,90€) viene con guacamole, un ingrediente que no es nada común en las hamburguesas. Una mezcla correcta pero no fue nuestra mejor elección. Las patatas fritas buenas.


New York Burguer se consolida como una hamburguesería de referencia en la zona de Tetuán gracias al magnífico sabor que consiguen dar a sus hamburguesas en el horno de carbón. Tenemos que decir que uno puede crear su propia hamburguesa a partir de todos los extras que se pueden incorporar y crear una hamburguesa con un precio más que prohibitivo. 


Celebrando sus 2 años ofrecen una super hamburguesa de 500 gr. por 14,90 € y una Tarta de dulce de leche de cumpleaños por 4,95 €.









Peggy Sue's.

Pasamos a otro concepto diferente de hamburguesería dentro de la calidad de siempre. Estas franquicias intentan imitar a los Dinners americanos de carretera. Tienen un negocio que gira entorno a los años 50's. Con sus jukebox diseñadas para funcionar con monedas de 20 céntimos y permitiendo al cliente poner la canción que quiera en el local han conseguido dominar Madrid. Desde que comenzaron en el pequeño local de la calle Eguilaz 1 y el de Amaniel, hoy transformado en un Restaurante 100% Spanish "Joselete". Han incrementado el número de establecimientos hasta llegar a los seis de Madrid y en otras ocho ciudades como: Bilbao, Santander o Móstoles. 

Peggy Sue's es un éxito tanto para comer en el propio establecimiento como para llevar o pedir a domicilio. Perfectamente ambientados todos sus locales y con una serie de hamburguesas estrella.
Para nosotros la mejor es la Mary Lou (6,95€) que lleva cebolla a la plancha, queso azul, bacon y mostaza. Si bien es algo más barata que New York Burguer no incluye nada más que la hamburguesa. La patatas por contra son mucho mejores. Tienen tres tipos de patatas fritas (simples, con cheddar y bacon y con queso azul y bacon) y un tipo de ensalada de col.

Mary Lou
Tienen otras tres variedades de hamburguesa, mucho menos complicado que en New York Cheese Burguer. Destacamos la James Brown en comparación a la Bronx de New York Burguer. Hamburguesas similares en ingredientes pero en conjunto gana la Bronx.



BronxJames Brown
Sabor de la carne8.5
Pan67 
Complementos76
Presentación66 
Siders70
Global7.56


Lo que si que tenemos que destacar de Peggy Sue's son sus batidos alucinantes que complementan de manera perfecta las hamburguesas. También tienen pizzas y perritos pero no merece la pena detenerse en este post, son correctos sin más. Peggy Sue's siendo más cara que New York Burguer aporta al cliente otros añadidos que no tiene New York Burguer. Nosotros nos quedamos con este último para que sea nuestra hamburguesería de barrio (como reza su lema) pero quizás solo sea cuestión de cercanía ya que New York Burguer merece la pena probar sus hamburguesas.



New York Burguer.
Calle General Yagüe 5
917 703 079
Precio: 15 €.







Peggy Sue's (Madrid).
Calle Santa Cruz de Marcenado 13 (Conde Duque)
Calle Menorca 19 (Retiro)
Calle Alenza 8 (Río Rosas)
Calle Jesús 14 (Huertas)
Calle Belén 5 (Chueca)
Calle Agastia 76 (Arturo Soria)
Precio: 20 €.




Os dejo con el videoclip de Celtas Cortos rodado en el Peggy Sue's de Conde Duque con la canción Vamos Eileen, donde se muestra muy bien la estética del local y las hamburguesas.


lunes, 25 de abril de 2011

Premio Navarra Gourmet al Mejor Blog Gastronómico.

Con nuestra corta vida en el mundo de los blogs nos hemos apuntado al III Premio Navarra Gourmet al Mejor Blog Gastronómico (anuncio solo la categoría a la que me presento). Aquí está la información más completa de los organizadores del evento: Reyno Gourmet.



Nuestra pretensión con este Premio ha sido, desde el primer momento, reconocer y fomentar la utilización de los Medios Sociales para la promoción y difusión de la gastronomía, en general, y de los valores asociados a la misma, en particular.


Como el mundo de la 2.0 y de las Redes Sociales está afianzándose (estamos configurándolo entre todos), también las categorías de nuestro Premio van, lógicamente, variando con el paso del tiempo, adaptándose en cada momento a lo que los usuarios y la propia Web Social vais demandando.

Así, este año, dichas categorías serán:

Mejor Blog Gastronómico 
En la que podrán concursar todos aquellos blogs, videoblogs o bitácoras dedicados al mundo de la gastronomía y/o del vino. Por supuesto dentro de esta categoría están incluidos los blogs de recetas, los que se dedican sólo al mundo del vino, los que prefieren hacer crítica gastronómica, los que fusionan, los innovadores, o los de siempre.


Está abierto a personas o entidades de cualquier nacionalidad pero cuyo Blog, Página, Perfil, Cuenta o Comunidad esté escrita en cualquiera de las lenguas oficiales de España.
Hay dos premios de 1.000 euros para las dos primeras categorías más un lote de productos gastronómicos Reyno Gourmet para cada una de las tres categorías.