sábado, 9 de julio de 2011

Increíbles pescados, como en Galicia.

Uno de los mejores restaurantes de Madrid dedicados a los productos del mar es El Pescador. Un restaurante que cuida la materia prima como pocos y que ofrece una gran variedad de pescados y mariscos. Se trata del hermano pequeño de O'Pazo y lleva desde 1975 en Ortega y Gasset ofreciendo los productos de Pescaderías Coruñesas. Tras la reforma del restaurante, El Pescador puede presumir de ser un restaurante muy luminoso con una decoración excelente que ofrece una comida tradicional donde priman los pescados.


Se trata sin duda de uno de los restaurantes que más cuidan los mariscos y el pescado aunque también tienen otros buenos platos. Aquí está nuestra selección de platos y nuestras recomendaciones. El Pescador es uno de esos restaurantes de obligatoria visita para los amantes de los productos del mar y para aquellos que no lo son tanto.


Para comenzar tienen muchas opciones y están en lo que en la carta llaman "Picoteo". Nuestras opciones fueron: las almejas a la marinera , croquetas de carabineros, pan de cristal que es ideal para acompañar al jamón ibérico, salmón ahumado artesanal, salpicón de marisco y anchoas de Santoña. Lo que más nos gustó fueron las Almejas a la Marinera, excelentes con una salsa con el espesor perfecto; el Salpicón de Marisco es sin lugar a dudas uno de los mejores de Madrid (Top Metrópoli - Salpicón de Marisco) hecho de gambas, langostinos, carabineros, rape y mejillones con aceite, vinagre y cebolla; y las Croquetas caseras que eras absolutamente deliciosas.

Almejas a la marinera.
Croquetas de Carabineros
Pan de cristal
Salmón Ahumado artesanal
Salpicón de marisco
Anchoas de Santoña
Como segundos platos tienen dos partes: mariscos de la lonja y segundos que son fundamentalmente pescados. En la sección de mariscos podemos destacar las diferentes ostras que tienen y su precio ajustado que permite al comensal una degustación de todas las variedades. Destacamos la francesa Napoleón 6/0 y la gallega de O'Grove. A nosotros nos gustaron especialmente las Nécoras. Además El Pescador es conocido por tener uno de los mejores Bogavantes de Madrid. 

Nécoras
En la sección de segundos que son fundamentalmente todos los pescados hay que atenerse a lo que tengan disponible y muchas veces lo mejor es dejarse guiar por alguno de sus camareros. Todos los pescados que ofrecen pueden cocinarse al modo que quiera el cliente: plancha, horno, bilbaína o a la espalda entre otras formas. Recordamos con especial cariño la gran sugerencia para que pidiésemos Cogote de Mero al Horno para dos personas. Simplemente uno de los mejores pescados que hemos tomado nunca. Lo recomendamos a todo el que vaya. También hemos probado el Rodaballo que fue Top Metrópoli en 2008 y que nos impresionó más el tamaño que el propio pescado en si. Un pescado que sí nos impresionó fue el Rape a la Espalda, gran textura y perfecta combinación con guindillas y ajo. Junto con los pescados tienen sus famosos Chipirones de anzuelo en su Tinta con Arroz. Estupenda salsa, espesa como debe de ser, con un arroz muy bueno. 

Medio Cogote de Mero
Rodaballo al Horno
Rape a la Espalda
Chipirones de anzuelo en su tinta con arroz

En la sección de vinos tienen una selección limitada de cada una de las regiones importantes de blancos de España: Albariño, Rueda o Somontano. Nuestra elección fue José Pariente 2010 (D.O. Rueda - Verdejo) que es un verdejo más que recomendable: muy frutal y fresco. Echamos en falta un gran blanco de Rueda, Ossian 2008. Tenemos que decir que la carta de vinos era conservadora.


En la sección de postres tienen como especialidad las Filloas rellenas de Crema. La clásica Tarta de Santiago, el Flan y el Arroz con Leche son otros de los postres. Es siempre difícil encontrar grandes postres en los restaurantes españoles, una tarea pendiente, pero en este caso podemos destacar positivamente el Arroz con Leche que era lo suficientemente espeso; eso sí no estaba flambeado como en Asturias.

Tarta de Santiago
Arroz con Leche
En definitiva, un lugar para impresionar a cualquiera con la calidad de los pescados españoles y un sitio de culto para los amantes de la mar. Aquí se puede disfrutar de una maravillosa comida como si estuviéramos en Galicia pero a un paso de la Puerta de Alcalá.


Restaurante-Marisquería El Pescador.
Calle Ortega y Gasset 75
914 021290
Precio medio: 50-65€




Valoración personal.

Comida. (17,5/20)
Bodega. (15/20)
Servicio. (17/20)
Diseño y local. (18/20)

martes, 5 de julio de 2011

Cena de Cine en Viridiana.

Qué decir que no se haya dicho ya del genial cocinero Abraham García. Uno de los mejores cocineros del panorama nacional que lleva la cocina de su restaurante Viridiana desde hace más de 30 años. Una cocina sin clichés e imposible de catalogar, quizás el primer cocinero español en fusionar las diferentes cocinas del mundo. El Herald Tribune lo colocó como uno de los mejores bistros del mundo con la frase archiconocida de Patricia Wells: "Comer en Viridiana es como subirse a una montaña rusa y no poder parar" ("Eating in Viridiana is going up a roller coaster non-stop")La cena fue una experiencia fuera de lo normal. Viridiana es uno de esos restaurantes inolvidables de Madrid que hay que visitar obligatoriamente. 




El restaurante tiene unas mesas a la entrada y en una plata inferior se encuentran la mayor parte de las mesas envueltas en una decoración que se centra en la historia del cine y sobretodo en Buñuel. También hay cuadros muy importantes justo a claquetas con nombres de películas históricas. 


Una vez en Viridiana esperamos impacientes la llegada del genial Abraham mientras vemos el ajetreo del local. Estamos a punto de vivir una experiencia sin igual. Al llegar Abraham a nuestra mesa nos dice toda una serie de platos fuera de carta que nos sobrepasan por lo que decidimos que nos hiciese un menú como el quisiera y así fue el Menú Abraham con maridaje.


Lentejas y Gazpacho
Empezamos con su Gazpacho clásico con Pan crujiente de Cerdeña ("lengua de horno") y unas Lentejas estofadas con Curry de Madrás, Centolla antártica y Sobrasada. Acompañados con el primer vino de la noche, un blanco ligero y muy especial: Yarden Chardonnay 2006 (Altos del Golán - Israel). La cena no podía empezar mejor. El gazpacho suave y perfecto mientras que las lentejas tenían un sabor increíble que le aportaba el curry, una mezcla novedosa pero acorde al tradicional plato.


Foie de Pato
Después de ese maravilloso empiece vino el Foie de Pato ("micuit") al Humo de Arce sobre Pan de Vainilla y su Vino de Sauternes. Un foie excelente, como pocos, con salsa chutney que se convertía en el acompañante ideal. Este nos pareció uno de los mejores platos que probamos. Para este plato Abraham escogió un Von Othegraven 2002 (Riesling - vendimia tardía de la región de Mosel-Saar), un vino blanco dulce de un amarillo intenso con notas frutales y un final ligeramente amargo. Un vino muy exclusivo y con características especiales por el microclima que se consigue en el mejor viñedo de la zona Kazemer Altenberg.


Vitello de Lomo de Ciervo
Tras el Foie vino el Vitello Tonnato de Lomo de Ciervo acompañado de la consabida Salsa suave Mayonesa con Atún y Alcaparras junto con Melón y Pepinillo encurtido en Miel. Un plato que nos recuerda, aun siendo italiano, a la gastronomía del centro de Europa, un tanto fría y de sabores agrios que contrastan con el melón. Un plato perfecto para verano que vuelve a demostrar la genialidad de Abraham. El maridaje para este plato siguió siendo el vino blanco israelí de los Altos del Golan. 


Brandada de Merluza
Y llegó uno de mis favoritos Brandada de Merluza de pincho con Senderuelas ("Marasmius oreades"). En este plato se hunen los sabores de: las setas, la merluza y el gratinado de queso Mahón y crean un plato 10. Todos los ingredientes que intervienen en el mismo nos gustan y creemos que la forma magistral de cocinarlos de Abraham es el colofón. 


Huevo estrella de Abraham.
Huevo con la Trufa rallada por encima.
No pensábamos que una cena fuera a alcanzar limites insospechados hasta que llegó su plato estrella. El plato de Abraham que es el Huevo de corral en sartén sobre Mousse de Hongos ("Boletus Edulis") con Trufas frescas. En esta creación del genio no solo interviene una materia prima excepcional sino una presentación impoluta, de la que no se predica igual en otros platos. Gracias Abraham por incluir en tu menú semejante delicia. Consideramos que todo el mundo que visite al restaurante lo debería probar sin duda.


Pez Mantequilla
Lomo de Ternera
Tras el huevo vendrían el pescado y la carne que cerraban el menú degustación a falta de los postres. Como pescado nos cocinó Pez Mantequilla sobre Pisto tradicional y el plato de carne fue el Lomo de Ternera de Guadarrama con Chile Ahumado. De estos dos últimos platos destaca el pez mantequilla ya que la combinación con el pisto fue un éxito rotundo. La carne fue un gran plato que contenía ese toque picante que conseguía poner la guinda al pastel del menú, aunque todavía quedasen por venir los postres. Como maridaje a estos dos últimos platos eligió un vino tinto de Tarragona, Nus del Terrer 2006 de Cabernet Sauvignon y Garnacha. Un tinto crianza de color rubí intenso con aroma potente, toques florales y equilibrado. Este vino creemos que acompaña mejor a la carne que al pescado.


Sorbete y Helado
Tarrina de Chocolate
Tocinillo de Cielo
Llegó la hora de los postres tras unos platos increíbles. Para cada comensal un Sorbete de Limón aromatizado con Vodka y un Helado de Yogur Griego con Frambuesas. En el centro de la mesa nos sirven una Tarrina de Chocolate amargo con Jalea de Amapolas y Salsa de Tapaculos junto con un Tocinillo (hecho en el Cielo) a la Flor de Naranjo. Postres que tenían una difícil misión que era destacar a la par que los platos tomados sin ser excesivos. No sólo cumplieron la misión sino que nos dejaron una sensación magnífica. El mejor postre fue por unanimidad el Tocinillo de Cielo. Junto a los postres nos hicieron la ceremonia del Té de los bereberes o Té Moruno que sirvió para facilitar la digestión de la suculenta cena y para apreciar la mejoría del té cuando se sirve correctamente.


Té Moruno
No solo deseamos volver a visitar a Abraham sino a disfrutar de una cena de cine como las que se ruedan en Viridiana. Con un magnífico servicio y un director excepcional que es Abraham. ¡Gracias genio!






Viridiana
Calle Juan de Mena, 14
915 311039
www.restauranteviridiana.com
Precio: 100-150€



Valoración personal.

Comida. (19.5/20)
Bodega. (18.5/20)
Servicio. (19/20)
Diseño y local. (17/20)

También os puede resultar interesante:

Sin Palabras.


viernes, 1 de julio de 2011

Cuando el queso se convierte en una experiencia para los cinco sentidos.

Hoy ha tenido lugar la apertura del tan esperado Cheese Bar de Poncelet en la calle José Abascal. Como anunciamos en nuestro post más visto (Cheese Bar Poncelet en José Abascal) intentaríamos estar en la inauguración y así ha sido gracias a la invitación de Bea Rivero.  Nos ha encantado y creemos que va a ser un éxito rotundo.


El local es un bar-restaurante que abrirá ininterrumpidamente desde por las mañanas (8.30h) ofreciendo  desayunos hasta por las noches. Se abrirá al público mañana día 1 de Julio. Y se trata del mayor local destinado a la cultura del queso de Europa, dividido en cuatro espacios diferenciados. El primer espacio es una barra en la entrada donde se podrán degustar tablas de quesos. Subiendo las escaleras llegamos a una biblioteca de culto al queso donde poder tomar algo de forma relajada mientras leemos o nos conectamos a internet wifi. En la planta baja, al fondo del local se encuentra el restaurante donde se podrá desayunar, almorzar, merendar y cenar. Y como último espacio hay una barra orientada hacia la preciosa Cava de Quesos, nuestra parte favorita del Cheese Bar porque permite disfruta de los quesos mientras se observa como el maître los elige y prepara. 

Barra de la zona bar en la entrada del Cheese Bar
Zona de Biblioteca
El restaurante y su mural ajardinado.
Cava de Quesos
La decoración del lugar destaca por su elegancia y por el cuidado de los detalles, mereciendo especial mención el diseño y contenido de las tres cartas (desayuno, comida y quesos, la de vinos está por venir). Existen en Madrid pocos restaurantes tan bonitos como este, tal y como se aprecia en las fotos. No queremos desvelar todo lo que hemos visto para que vayáis vosotros mismos pero, por ejemplo, en las cartas se puede aprender a cómo catar una tabla de quesos o a cómo confeccionar una con una selección personal de quesos. Es una vuelta de tuerca más a lo que estábamos acostumbrados a ver en España y para los amantes del queso un lugar de culto.

Carta de Quesos
Cartas del Cheese Bar
El Cheese Bar Poncelet ofrecerá desayunos, comidas y cenas. En el desayuno tienen preparadas tablas de queso individuales así como desayunos clásicos de Café+Bollería o Zumo+Tostada. Teniendo en cuenta que aparte del queso tienen unos panes alucinantes no nos cabe la menor duda de que un desayuno en el Cheese Bar Poncelet puede ser una de las mejores alternativas de la ciudad. En las comidas y cenas cuentan con una carta de platos sencilla pero completa: pasta, cocas, pizzas, croquetas, ensaladas, cremas y verduras y algunos platos de carne y pescado. Los precios son muy ajustados (pasta 10-12€, cocas 8€ y fondue 22€ 2-3 personas, solomillo 18€) por lo que se trata de una experiencia accesible. Cabe destacar también el trato exquisito de todos los que ahí trabajan, siempre pendientes de atender nuestras peticiones antes siquiera de haberlas formulado. 

Brie, Berfhfichet y Asturiano
Ardi Gasna, Cathare, Mahón y Stilton.

Brillat Truffe, todo un descubrimiento sugerido por el Maître.
Sin olvidar lo más importante que son los quesos y su protagonismo estelar en el Cheese Bar. Hay más de 200 referencias ordenadas por países y detalladas al milímetro: textura, leche, corteza, elaboración e intensidad de sabor. Al mando de los quesos se encuentra Felipe, el Maître Fromage, que se encarga de las selecciones y de cualquier duda que pueda surgir. Su conocimiento ilimitado sobre quesos junto con su accesibilidad y atención hace  que la degustación de los quesos se convierta cada vez en una experiencia de 360º, en una aventura para los cinco sentidos hacia el descubrimiento de nuevas referencias. Aventura que sin duda repetiremos y que os animamos a probar.

Cheese Bar Poncelet
Calle José Abascal 61

También os puede resultar interesante:

Un Mercado Gourmet.



martes, 28 de junio de 2011

Lo de siempre como nunca: Estado Puro.

Hemos estado en los dos Estado Puro de Paco Roncero. Dos gastrobares que llevan el sello de Paco Roncero en dos hoteles NH (Paseo del Prado, primero, y Palacio de Tepa,el más nuevo). El primer Estado Puro lo abrió hace bastante tiempo y el segundo hace poco menos de un mes junto a la Plaza Santa Ana. Una cocina muy original y accesible con una presentación sorprendente. Ha querido ensalzar lo nuestro: las tapas, nuestros sabores, de una forma única y con unas ideas excelentes. 


Estado Puro (Plaza Cánovas del Castillo)
Actualmente, Alfonso Castellano es el jefe de cocina de Estado Puro y es él, a nuestro parecer, quien debe llevarse la enhorabuena por lograr esa combinación de las tapas de siempre de una forma como nunca antes habíamos visto aunque esté detrás la esencia del genial Paco Roncero. La filosofía que está detrás es ofrecer al cliente los sabores de toda la vida de una manera diferente pero siempre conservando un sabor espectacular. Su carta está compuesta, en su mayoría, por tapas y raciones aunque también hay algún plato de arroz, bocadillos y ensaladas. Como novedad en el recién inaugurado Estado Puro se encuentran los pollos asados, algo criticados por la crítica gastronómica, y que los hacen marinados en Ginebra, siempre presente. Aquí os vamos a recomendar algunos de sus platos y tapas para que cuando vayáis los pidáis. Al final diremos cuál de los dos Estado Puro nos ha gustado más.


Estado Puro - Palacio de la Tepa
Empezamos con su plato estrella que es la Ensaladilla Rusa con Regañas (Especie de picos en forma de cuadraditos). Estamos ante su gran plato con una presentación excelente y nada caro (4,95€). Esto es lo que llamamos eficiencia ya que hay otras ensaladillas por Madrid que son igual de buenas, o incluso peores, a precios desorbitados. En este caso es un plato que hay que pedir y la ración es suficiente para dos personas. La ensaladilla que probamos en el Estado Puro de Neptuno (NH Paseo del Prado) era más espesa que la del Estado Puro de la Plaza Santa Ana por lo que nos gustó más. Con todo y con eso, las dos tenían el mismo sabor de siempre. La magia de este plato está en que la hacen con patata chafada y espuma de mahonesa.


Ensaladilla Rusa con Regañas - Estado Puro (Neptuno)

Estado Puro de Palacio de la Tepa
El segundo plato que recomendamos es el Bocadillo de Chorizo (3,60€). Sí, no nos hemos vuelto locos. Es una tapa que hay que probar sin dudarlo. La única pega es que solo la tienen en el Estado Puro original (Neptuno). La tapa más sorprendente de todas pero con un sabor tan nuestro que debéis probarlos vosotros mismos. Originalidad de Paco Roncero con ayuda de Ferran Adriá. Esta tapa se puede probar también como aperitivo en el Menú Degustación de la Terraza del Casino, el restaurante que dirige Paco Roncero.


Bocadillo de Chorizo
Otro gran protagonista de la carta es el Mejillón Tigre (1,95€/unid). Una versión del típico mejillón tigre en forma de croqueta con un ligero toque picante, que es perfecto. Junto al Mejillón Tigre podemos destacar los Buñuelos de Bacalao (7,25€/ración) que vienen en una ración de 6 y que están muy buenos. Inevitablemente se nos va la mente a los mejores que hemos probado "Fried Salt Cod Fritters with Honey Alioli" en Jaleo Tapas Bar en Washington, D.C. del genial José Andrés. Además recomendamos las Patatas al Alioli con Huevas de Arenque (4,50€) con una presentación 10 tienen un gran sabor. Aunque estaban un poco frías creemos que son la mejor elección de entre las opciones con patatas.


Mejillones Tigre
Buñuelos de Bacalao
Patatas al Alioli con Huevas de Arenque
Otros platos que nos parecieron más normales fueron las Patatas Bravas (5,20€) con una presentación similar a las otras patatas y los Arroces que no consideramos que merezcan la pena comparando con los otros platos. No nos conquistaron después de las genialidades que os hemos comentado.


Patatas Bravas


Terminando con los postres vemos un pequeño fallo en la carta ya que no tienen ningún postre típico español como: arroz con leche o natillas. Por otro lado destaca el Tiramisú , que ha resultado ser el comodín de toda carta de postres poco original. El Tiramisú estaba correcto.




En relación a la Bodega hay que decir que es un poco escasa y no muy bien escogida. No tienen ninguna originalidad y algunos vinos se pasan de precio pero como reza el título de la película de Marilyn Monroe: "Nadie es perfecto".




La respuesta a la pregunta de que cuál de los dos Estado Puro preferimos es una pregunta difícil pero nos decantamos por el original solamente porque tienen el Bocadillo de Chorizo. También tenemos que decir que el nuevo Estado Puro ha encontrado una localización perfecta ya que es difícil encontrar buenas opciones de tapas en la zona de la Plaza Santa Ana. Creemos que ambos son una de las mejores alternativas de tapeo de la capital y esperamos que nos lo confirméis cuando vayáis.




Estado Puro.
Plaza Cánovas del Castillo 4
Calle San Sebastián 2
www.tapasestadopuro.com
Precio: 25-30€




Valoración personal.

Comida. (16/20)
Bodega. (11/20)
Servicio. (17/20)
Diseño y local. (18/20)






También os puede resultar interesante:

Se lleva la palma.