Mostrando entradas con la etiqueta ensaladilla rusa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ensaladilla rusa. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de octubre de 2011

Especial: Zaragoza (Low-Cost).

Ya hicimos un especial Zaragoza que ha sido una de las entradas más visitadas de Al Pan, Pan y al Vino, Vino por lo que hemos decidido hacer otro especial pero esta vez prestando mucha atención al precio de los establecimientos. Aquí os demostraremos porque no siempre se es necesario pagar un precio elevado para comer bien.


Para ello hemos seleccionado todos los lugares que merecen la pena visitar en la ciudad de Zaragoza.

Tapas y Raciones Low-Cost

Bar Circo.

En este bar podemos encontrar unas tapas increíbles (brocheta de riñones y beicon rebozado o tortilla de patata) así como unas raciones alucinantes, la mejor las albóndigas con tomate. Un bar típico español donde comer bien y variado a un precio excelente.

Brocheta de Riñones y Beicon
Albondigas con tomate
Huevo relleno

Bar Circo
Calle de Don Jerónimo Blancas 4
976224151


Candolias.

Situado en una de las plazas más bonitas de la ciudad, la de los Sitios, el bar Candolias tiene dos tapas estrella: los Tacos y los Inglesitos. El taco es una empanadilla de carne ligeramente picante y el inglesito es una salchicha rebozada con bechamel. Dos tapas perfectas y que hay que probar si se está en la ciudad.


Tacos.
Inglesitos.

Bar Candolias
Calle Zurita 14
976221418


Urola

En este bar restaurante podemos tomar raciones de gastronomía mucho más elaborada a precios más que razonables. De todo lo que pudimos probar lo que más nos gustó fue el Huevo Mollet (3€) y las Migas (8,5€). Otro punto muy positivo es la bodega que abarca muchas referencias de vinos D.O. Campo de Borja a precios razonables.

Migas

Penca rebozada con foie


Huevo Mollet
Hamburguesa

Bar Restaurante Urola
Calle San Juan de la Cruz 9
976560221


El Calamar Bravo.

Un referente mítico en la ciudad de Zaragoza que no tiene competencia. La especialidad una salsa brava que acompaña a calamares o patatas. En su nuevo establecimiento ha perdido el gusto, más bien rancio, que tenía pero lo que no ha perdido es esa mágica salsa que no se parece a ninguna otra brava. Simplemente hay que probarlo.

Bocata de Calamares con Salsa picante (3,90€)

El Calamar Bravo
Calle de Juan Moneva 5
976212841


Vinos Rubio.

Una taberna especial y de referencia en la capital aragonesa. Es imprescindible ir a tomar el vermouth de grifo y probar las gildas o el salchichón. (Leer referencia en el suplemento de El Mundo Viajes 56)




Taberna Vinos Rubio
Calle Santa Teresa de Jesús 8
976558473


Cervecería Espumosos.

Tras el incendio de su original establecimiento, la cervecería Espumosos reabrió sus puertas en un nuevo local pero ofreciendo la misma ensaladilla rusa, quizás la mejor ensaladilla de la ciudad. Una gran opción para presupuestos ajustados.




Cervecería Espumosos
Paseo de Sagasta 5
976229468


Casa Pedro.

Numerosos premios acreditan el nivel de las tapas de este restaurante que en su barra podemos apreciar sus creaciones en miniatura. Han sido ganadores durante varias ediciones de la mejor tapa de la ciudad. Merecen la pena todas sus creaciones y en especial su tapa ganadora, el Canelón.

Canelón de Trompeta pintado con salsa de Hongos. (Mejor Tapa 2010)
Taco y croqueta de jamón


Casa Pedro
Calle de la Cadena 5
976291168


Comidas y Cenas Low-Cost

Bar Navarro

Un bar que sirve cenas como las de antes. Todo bueno y tradicional, sin florituras. Situado en Delicias, un barrio de la periferia, es un bar que merece la pena visitar. Al frente del mismo desde siempre se Manolo, su mujer y su madre. Sus especialidades son las de toda la vida: Ensalada mixta con un vinagre casero que impresiona, Callos, Carne guisada con Patatas y Bacalao desmigado. No tienen carta, simplemente hay que dejarse guiar por Manolo.


Ensalada mixta
Callos
Croquetas de jamón
Carne guisada con Patatas
Bacalao Desmigado


Bar Navarro
Calle Don José Echegaray 1
976560221


Restaurante Asador El Patio

Este asador se encuentra en uno de los barrios de la ciudad, Actur, y ofrece una excelente experiencia con la brasa a un precio increíble. En este asador podemos comer Chuletón de un kilo por 25€ junto a platos estrella como los Huevos rotos estilo Patio (12€) o unas excepcionales Migas a la Aragonesa (6€). Un plato que nos gusto mucho fue el Plato Aragonés (6€) que se compone de longaniza, chorizo, panceta y morcilla, todo a la brasa. Uno de los puntos positivos además del precio es lo abundantes que son los platos.


Plato Aragonés sin Morcilla.
Migas a la Aragonesa.


Chuletón (1kg)
Secreto Ibérico


Restaurante Asador El Patio
Calle Pintor Pablo Ruiz Picasso 8
976732733


Especial Zaragoza (Low-Cost) en Google Maps.

Aquí está el mapa con los lugares que os hemos comentado y esperamos que visitéis. Una gran ciudad de tapas como habéis visto. En azul encontraréis los lugares de tapas y en rojo los restaurantes mencionados.


Ver Especial: Zaragoza Low-Cost en un mapa más grande

martes, 28 de junio de 2011

Lo de siempre como nunca: Estado Puro.

Hemos estado en los dos Estado Puro de Paco Roncero. Dos gastrobares que llevan el sello de Paco Roncero en dos hoteles NH (Paseo del Prado, primero, y Palacio de Tepa,el más nuevo). El primer Estado Puro lo abrió hace bastante tiempo y el segundo hace poco menos de un mes junto a la Plaza Santa Ana. Una cocina muy original y accesible con una presentación sorprendente. Ha querido ensalzar lo nuestro: las tapas, nuestros sabores, de una forma única y con unas ideas excelentes. 


Estado Puro (Plaza Cánovas del Castillo)
Actualmente, Alfonso Castellano es el jefe de cocina de Estado Puro y es él, a nuestro parecer, quien debe llevarse la enhorabuena por lograr esa combinación de las tapas de siempre de una forma como nunca antes habíamos visto aunque esté detrás la esencia del genial Paco Roncero. La filosofía que está detrás es ofrecer al cliente los sabores de toda la vida de una manera diferente pero siempre conservando un sabor espectacular. Su carta está compuesta, en su mayoría, por tapas y raciones aunque también hay algún plato de arroz, bocadillos y ensaladas. Como novedad en el recién inaugurado Estado Puro se encuentran los pollos asados, algo criticados por la crítica gastronómica, y que los hacen marinados en Ginebra, siempre presente. Aquí os vamos a recomendar algunos de sus platos y tapas para que cuando vayáis los pidáis. Al final diremos cuál de los dos Estado Puro nos ha gustado más.


Estado Puro - Palacio de la Tepa
Empezamos con su plato estrella que es la Ensaladilla Rusa con Regañas (Especie de picos en forma de cuadraditos). Estamos ante su gran plato con una presentación excelente y nada caro (4,95€). Esto es lo que llamamos eficiencia ya que hay otras ensaladillas por Madrid que son igual de buenas, o incluso peores, a precios desorbitados. En este caso es un plato que hay que pedir y la ración es suficiente para dos personas. La ensaladilla que probamos en el Estado Puro de Neptuno (NH Paseo del Prado) era más espesa que la del Estado Puro de la Plaza Santa Ana por lo que nos gustó más. Con todo y con eso, las dos tenían el mismo sabor de siempre. La magia de este plato está en que la hacen con patata chafada y espuma de mahonesa.


Ensaladilla Rusa con Regañas - Estado Puro (Neptuno)

Estado Puro de Palacio de la Tepa
El segundo plato que recomendamos es el Bocadillo de Chorizo (3,60€). Sí, no nos hemos vuelto locos. Es una tapa que hay que probar sin dudarlo. La única pega es que solo la tienen en el Estado Puro original (Neptuno). La tapa más sorprendente de todas pero con un sabor tan nuestro que debéis probarlos vosotros mismos. Originalidad de Paco Roncero con ayuda de Ferran Adriá. Esta tapa se puede probar también como aperitivo en el Menú Degustación de la Terraza del Casino, el restaurante que dirige Paco Roncero.


Bocadillo de Chorizo
Otro gran protagonista de la carta es el Mejillón Tigre (1,95€/unid). Una versión del típico mejillón tigre en forma de croqueta con un ligero toque picante, que es perfecto. Junto al Mejillón Tigre podemos destacar los Buñuelos de Bacalao (7,25€/ración) que vienen en una ración de 6 y que están muy buenos. Inevitablemente se nos va la mente a los mejores que hemos probado "Fried Salt Cod Fritters with Honey Alioli" en Jaleo Tapas Bar en Washington, D.C. del genial José Andrés. Además recomendamos las Patatas al Alioli con Huevas de Arenque (4,50€) con una presentación 10 tienen un gran sabor. Aunque estaban un poco frías creemos que son la mejor elección de entre las opciones con patatas.


Mejillones Tigre
Buñuelos de Bacalao
Patatas al Alioli con Huevas de Arenque
Otros platos que nos parecieron más normales fueron las Patatas Bravas (5,20€) con una presentación similar a las otras patatas y los Arroces que no consideramos que merezcan la pena comparando con los otros platos. No nos conquistaron después de las genialidades que os hemos comentado.


Patatas Bravas


Terminando con los postres vemos un pequeño fallo en la carta ya que no tienen ningún postre típico español como: arroz con leche o natillas. Por otro lado destaca el Tiramisú , que ha resultado ser el comodín de toda carta de postres poco original. El Tiramisú estaba correcto.




En relación a la Bodega hay que decir que es un poco escasa y no muy bien escogida. No tienen ninguna originalidad y algunos vinos se pasan de precio pero como reza el título de la película de Marilyn Monroe: "Nadie es perfecto".




La respuesta a la pregunta de que cuál de los dos Estado Puro preferimos es una pregunta difícil pero nos decantamos por el original solamente porque tienen el Bocadillo de Chorizo. También tenemos que decir que el nuevo Estado Puro ha encontrado una localización perfecta ya que es difícil encontrar buenas opciones de tapas en la zona de la Plaza Santa Ana. Creemos que ambos son una de las mejores alternativas de tapeo de la capital y esperamos que nos lo confirméis cuando vayáis.




Estado Puro.
Plaza Cánovas del Castillo 4
Calle San Sebastián 2
www.tapasestadopuro.com
Precio: 25-30€




Valoración personal.

Comida. (16/20)
Bodega. (11/20)
Servicio. (17/20)
Diseño y local. (18/20)






También os puede resultar interesante:

Se lleva la palma.




jueves, 7 de abril de 2011

La Tasquita de Enfrente.

Hoy os voy a hablar del famoso Restaurante de la calle Ballesta. Juan José López Bedmar es el hijo del anterior propietario y quien actualmente se encuentra al frente de este pequeño restaurante. Este restaurante tan en boga últimamente está situado en TriBall (Zona Triángulo Ballesta impulsada por el Ayto. de Madrid) un tanto degradada pero que tiene una vitalidad especial y que, sin duda, será un referente en el futuro con los 110 comercios nuevos. Esta zona del Centro se está viendo inmersa en un profundo cambio al que contribuyen las numerosas tiendas que están abriendo y establecimientos de lo más diverso.

Llevábamos tiempo queriendo ir a este lugar por la cantidad de buenas recomendaciones que recibíamos y que habíamos leído. La verdad es que íbamos con unas expectativas muy altas y eso siempre es peligroso. 

Al llegar al lugar fuimos atendidos por el dueño y es él mismo el que te sugiere y aconseja los platos que hay en el día. En la carta se llama Menú de Juanjo (lo mejor del día) por 65 €/ persona. Lo que sí sabíamos es que no nos íbamos a ir sin probar la famosísima ensaladilla rusa (Ensaladilla Rusa: Las mejores de Madrid. El Cuaderno de Matoses).

Como aperitivo nos sirvieron  Morcilla desmigada, con cebolla, para untar con tostadas de pan de focaccia. El aperitivo estuvo correcto.


Después escogimos tres primeros para probar varias cosas entre las cuales estaba la ensaladilla. Llegó el Ceviche de Corvina que estaba muy bien aliñado y con una acidez justa. Lo que notamos en este plato como en el resto es la reducida cantidad que sirven. 


Esperábamos la Ensaladilla cuando llegó y la presentación era excelente, ahora solo quedaba    probarla. La Ensaladilla rusa la sirven coronada con lenguas de erizo que dan una frescura especial al plato y consiguen un sabor muy distinto a cualquier otra ensaladilla rusa que podamos probar. Esta ensaladilla se escapa de lo tradicional por completo.


Después vino la gran sorpresa de la comida que fueron las Ostras fritas rebozadas. Un plato que aparentemente no tenía nada especial pero que nos cautivó. Fue sin lugar a dudas el mejor de toda la comida. Servidas sobre una teja de pizarra nos dio pena que se acabaran.


Posteriormente hubo una pausa para dar paso a los segundos. Los primeros fueron muy buenos pero aun esperábamos alguna sorpresa que colmase nuestras expectativas. Fue una pena que no pudimos probar la Bullabesa o las Angulas, ambos platos recomendados por Matoses, del que tanto nos fiamos.

Uno de los segundos fueron las Pochas naturales con Almejas; aunque sería mejor cambiar el plato por Almejas con pochas. Eran muy finas pero, como ya he comentado, muy escasas. Es una crítica ya que la calidad de las materias primas es impresionante pero el comensal siente una sensación de falta de correlación entre el precio del plato y la ración del mismo.


La Carrillada Ibérica de Bellota Guisada era excelente y en especial la salsa que tenía un sabor especial, venia acompañado con un finísimo puré de patata. La habilidad de Juan José se mostraba en este plato de forma especial al conseguir una salsa de otra liga. Otra vez más echamos de menos una ración más abundante.


Por último, y antes de los postres, vino la Ventresca laminada de Bonito al horno que fue el mejor de los segundos platos. La Ventresca era fantástica y poseía la textura perfecta. Además en este plato fue el único que la ración era la esperada, ni excesiva ni raquítica. El segundo recomendado por nosotros.


Acompañamos la comida con un D.O. Rioja Crianza de la casa que era muy suavecito, nada que resaltar.
Los postres fueron una sorpresa y resaltamos la Torrija. La Torrija es "de autor" ya que no puede esperar una torrija tradicional y así lo reconocen en Metrópoli (Top Torrijas de Autor 2009). Lo peculiar de esta Torrija es que está hecha en el horno y que tiene una capa superior que se asemeja a un merengue duro. También probamos una excelente Pannacotta o Flan de Nata que era muy suave, lo que denotaba su calidad.

Torrija al Horno

Pannacotta
La Tasquita de Enfrente nos deja un agradable recuerdo pero no nos quedamos con esa sensación de haber estado en un restaurante increíble y al que queremos volver cuanto antes. Es una cocina excepcional pero de raciones escasas con un precio elevado. Consideramos que hemos comido mejor en otros restaurantes de cocina menos creativa pero de inferior precio.

El plan que sugerimos es ir primero de tapas a Mui, taberna justo en la puerta de al lado. Un local que es también de Juan José que tiene varios ambientes y se puede tomar tapas, entre ellas la ensaladilla rusa. Es muy moderno y emula al concepto de Gastro-Bar. Después de haber tomado algunos vinos y algunas tapas podemos pasar a la Tasquita de Enfrente, previa reserva, y disfrutar de la cocina de Juanjo.


La Tasquita de Enfrente.
Calle Ballesta 6
91 532 54 49
Barrio: Centro
Precio 60-80€



Valoración personal.
Comida. (16/20)
Vino. (14/20)
Servicio. (12/20)
Diseño y local. (9/20)