Retomando la sección de Gastro-News hablamos del acontecimiento gastronómico de estos días, Millesime Madrid en Gastrópolis 2011. Un evento hecho por y para los sibaritas de la capital y que lleva 5 años sorprendiendo. Y no solo se ha convertido en un acontecimiento en España sino también fuera en São Paolo y dentro de poco en México, D.F.
Comunidad Autónoma invitada.
Estuvimos el jueves 20 de octubre y pudimos disfrutar de todas las secciones y descubrir grandes propuestas de otras provincias y de grandes bodegas y empresas. En esta crítica vamos a destacar todo lo que nos llamó la atención en Gastrópilis: La ciudad gastronómica del s.XXI.
Hoja de ostra, Caviar de Escaluña al vinagre y Sablé de Parmesano
En el pabellón del Recinto Ferial de la Pipa en la Casa de Campo existían varios ambientes. El primero que visitamos fue la zona de Jóvenes Maestros by Guía Repsol. Con el primero que hablamos fue con el hermano de Romain Fornell que representaba al Restaurante Caelis (Dos Soles) de Barcelona. Probamos sus tres tapas: Hoja de ostra, Caviar de Escaluña al vinagre y Sablé de Parmesano, que estaba muy conseguida. Mejor era el Yoghurt de Ceps y Praliné que venía presentado como si fuera el típico yoghurt en vaso de cristal. Por último y como bien describió una tapa sorprendente fue el Cucurucho de Mango y Lima con Peta-zetas.
Yogurt de Ceps
Cucurucho de Mango y Limas con Peta-Zetas
Después pudimos hablar con Ignacio Echapresto del Restaurante Venta de Moncalvillo de Daroca de Rioja que nos explicó las bases de su cocina, un Sol Repsol. Su cocina la de las tres eses: Sabrosa, Simple y Sorprendente. Su cocina tradicional pero creativa nos encantó. La mejor tapa fue Anchoa ahumada sobre Pimiento asado en Leña sobre un hojaldre y virutas de Queso Camerano. Esta tapa ha hecho que la cocina de Ignacio sea una prioridad cuando visitemos La Rioja.
Anchoa ahumada sobre Pimiento asado en Leña.
También pudimos probar las creaciones de Jorge Bretón de La Sucursal en Valencia (Un Sol Repsol). Unos ingredientes que nos cautivaron fueron los que llevaba su Cremoso de Alubias con Taco de Bacalao y su obra estrella, o al menos de la que más hablaba la gente, su Figatell de Rabo de Toro con Cebollitas glaseadas y Puré de Mostaza. Para nosotros era mejor el cremoso de alubias que el figatell.
Cremoso de Alubias con Bacalao
Figatell de Rabo de Toro.
Después de los Jóvenes Maestros fuimos a la sección de la Comunidad Invitada, Euskadi. Empezamos por el mejor Fernando Canales del Restaurante Etxanobe de Bilbao (Dos Soles), el más simpático y el que mejor tapa realizó: Caldo de Patata y Ajo con Yema de Bogavante. La esferificación de Bogavante increíble sobre la crema espectacular. Su otra tapa fue el Micro Pimiento relleno de Bacalao, donde no se apreciaba mucho el Bacalao pero la presentación era muy original.
Caldo de Patata y Ajo con Yema de Bogavante
Micro Pimiento de Bacalao
Otra grata sorpresa fue las creaciones de Álvaro Garrido del Restaurante Mina en Bilbao. Requesón de Caserio con Hierbas y contrastes como tapa más normal. Un Mejillón del Cantábrico en Escabeche al Curry increíble. Y la promoción más allá del País Vasco de la Cebolla de Zalla, que impresionaba a aquellos que nunca la habían probado. Gracias a estos dos cocineros vascos ha despertado en nosotros un gran interés por acudir a Bilbao y a sus restaurantes.
Cebolla Zalla
Mejillón en Escabeche de Curry
Por último probamos las creaciones del vitoriano Senén González del Asador-Sidrería Sagartoki. Allí estaba la mejor Tortilla de Patatas "Campeona de España 2010/11" y el Pintxo de Huevo Frito con Baicon que era fascinante. Nos gustó menos la Gilda estilo sushi con envoltura de Zanahoria deshidratada pero que era sin duda alguna muy original.
Tortilla de Patatas Campeona 2010-2011
Pintxo de Huevo Frito
Gilda en Sushi
Después pudimos ver el stand de Andrea Tumbarello donde promocionaba su línea de productos "La Trufa by Andrea Tumbarello" mientras atraía la atención de todos aquellos "trufa lovers" que se dejaban guiar hasta su espacio por el olor que desprendían sus creaciones. El huevo con trufa y las mini pizzas con trufa eran diez como casi todo lo que hace el carismático cocinero.
Andrea Tumbarello
La sección en la que estuvimos más tiempo fue en la de Cocinas del Mundo by Fundación Millesime. Empezamos con David Arauz de 99 Sushi Bar donde se cotizaba mucho un hueco cercano a los nigiris que trajo. De los que pudimos probar el más sorprendente desde su elaboración hasta su sabor fue el Nigiri de entraña de buey Wagyu, realizado con soplete. Un nigiri que pediremos cuando volvamos a su restaurante.
Preparación de los nigiris.
Otro de los visitantes fue el gastobar de Astrid y Gastón que se llama El Huarique que ofrecía el famoso Ceviche y la Causa de Pulpo. Dos clásicos imperturbables que Andrés Rodríguez domina a la perfección. También nos gustó mucho lo que trajo Jerónimo Gabarruz de Olsen, el único Vodka bar de la ciudad, con sus creaciones noreuropeas como el Steak-tartar de Ciervo o el Bacalao ahumado con espuma de patatas.
Ceviche de El Huarique
Como era de esperar una de las zonas más demandadas era donde se agrupaban las empresas dedicadas al Jamón Ibérico. Pudimos degustar el Jamón Reserva 2005 (D.O. Guijuelo) de Arturo Sánchez de 4.000 € la pieza. Un sabor fuera de lo común.
Entre las cosas más interesantes que descubrimos en Gastrópolis fue un vino de Raúl Pérez, que empieza a ser un genio para nosotros en el arte de seleccionar vinos con mucho futuro. Esta vez de la D.O. Ribeira Sacra un vino muy cercano a los franceses de Borgoña que es el Adega Algueira 2005, 100% mencía de un color rubí violáceo donde destacan los sabores de frutas del bosque y donde también se aprecia el roble. Un gran vino de Lugo que hablaremos de él en Maridaje.
Algueira 05 (D.O. Ribeira Sacra)
También tuvimos tiempo para probar grandes opciones en el mundo del dulce. Lo que más nos impacto fue el Taller de Alta Repostería "Más que Postres" del sevillano Manuel Jara. Si bien es difícil encontrar postres tradicionales bien elaborados lo que ofrece Manuel Jara es casi imposible de encontrar. Postres espectaculares y donde la originalidad es la inspiración del repostero. Probamos las Choco Burgers y El Savarin. Este repostero será un referente en la repostería creativa.
Choco Burgers
Savarines
Para despedirnos de Gastrópolis visitamos el Skybar y el Cóctel Bar. En el primero fuimos a por algo poco sofisticado pero que no siempre preparan bien que es un Gin tonic de ginebra Mombasa que nos preparó Miguel Setién de Seven&Six de Madrid. Y en el Cóctel Bar probamos el Ginmaretonic Desestructurado de Víctor García de Haro de The Cocktail Room en Madrid, toda una experiencia visual y sensitiva.
Tras nuestra experiencia en Gastrópolis podemos decir que es un evento al que se le debería de dar mas publicidad y debería contar con un mayor espacio para el aforo que atrae. Pero es, sin duda, el evento para los apasionados por la gastronomía y enología donde se descubren nuevos talentos y se confirman grandes referentes. Ahora solo queda esperar a la próxima edición.
Ya hicimos un especial Zaragoza que ha sido una de las entradas más visitadas de Al Pan, Pan y al Vino, Vino por lo que hemos decidido hacer otro especial pero esta vez prestando mucha atención al precio de los establecimientos. Aquí os demostraremos porque no siempre se es necesario pagar un precio elevado para comer bien.
Para ello hemos seleccionado todos los lugares que merecen la pena visitar en la ciudad de Zaragoza. Tapas y Raciones Low-Cost Bar Circo. En este bar podemos encontrar unas tapas increíbles (brocheta de riñones y beicon rebozado o tortilla de patata) así como unas raciones alucinantes, la mejor las albóndigas con tomate. Un bar típico español donde comer bien y variado a un precio excelente.
Brocheta de Riñones y Beicon
Albondigas con tomate
Huevo relleno
Bar Circo Calle de Don Jerónimo Blancas 4 976224151 Candolias. Situado en una de las plazas más bonitas de la ciudad, la de los Sitios, el bar Candolias tiene dos tapas estrella: los Tacos y los Inglesitos. El taco es una empanadilla de carne ligeramente picante y el inglesito es una salchicha rebozada con bechamel. Dos tapas perfectas y que hay que probar si se está en la ciudad.
Tacos.
Inglesitos.
Bar Candolias
Calle Zurita 14
976221418
Urola En este bar restaurante podemos tomar raciones de gastronomía mucho más elaborada a precios más que razonables. De todo lo que pudimos probar lo que más nos gustó fue el Huevo Mollet (3€) y las Migas (8,5€). Otro punto muy positivo es la bodega que abarca muchas referencias de vinos D.O. Campo de Borja a precios razonables.
Migas
Penca rebozada con foie
Huevo Mollet
Hamburguesa
Bar Restaurante Urola
Calle San Juan de la Cruz 9
976560221
El Calamar Bravo. Un referente mítico en la ciudad de Zaragoza que no tiene competencia. La especialidad una salsa brava que acompaña a calamares o patatas. En su nuevo establecimiento ha perdido el gusto, más bien rancio, que tenía pero lo que no ha perdido es esa mágica salsa que no se parece a ninguna otra brava. Simplemente hay que probarlo.
Bocata de Calamares con Salsa picante (3,90€)
El Calamar Bravo
Calle de Juan Moneva 5
976212841
Vinos Rubio. Una taberna especial y de referencia en la capital aragonesa. Es imprescindible ir a tomar el vermouth de grifo y probar las gildas o el salchichón. (Leer referencia en el suplemento de El Mundo Viajes 56)
Taberna Vinos Rubio
Calle Santa Teresa de Jesús 8
976558473
Cervecería Espumosos. Tras el incendio de su original establecimiento, la cervecería Espumosos reabrió sus puertas en un nuevo local pero ofreciendo la misma ensaladilla rusa, quizás la mejor ensaladilla de la ciudad. Una gran opción para presupuestos ajustados.
Cervecería Espumosos
Paseo de Sagasta 5
976229468
Casa Pedro. Numerosos premios acreditan el nivel de las tapas de este restaurante que en su barra podemos apreciar sus creaciones en miniatura. Han sido ganadores durante varias ediciones de la mejor tapa de la ciudad. Merecen la pena todas sus creaciones y en especial su tapa ganadora, el Canelón.
Canelón de Trompeta pintado con salsa de Hongos. (Mejor Tapa 2010)
Taco y croqueta de jamón
Casa Pedro
Calle de la Cadena 5
976291168
Comidas y Cenas Low-Cost Bar Navarro Un bar que sirve cenas como las de antes. Todo bueno y tradicional, sin florituras. Situado en Delicias, un barrio de la periferia, es un bar que merece la pena visitar. Al frente del mismo desde siempre se Manolo, su mujer y su madre. Sus especialidades son las de toda la vida: Ensalada mixta con un vinagre casero que impresiona, Callos, Carne guisada con Patatas y Bacalao desmigado. No tienen carta, simplemente hay que dejarse guiar por Manolo.
Ensalada mixta
Callos
Croquetas de jamón
Carne guisada con Patatas
Bacalao Desmigado
Bar Navarro
Calle Don José Echegaray 1
976560221
Restaurante Asador El Patio
Este asador se encuentra en uno de los barrios de la ciudad, Actur, y ofrece una excelente experiencia con la brasa a un precio increíble. En este asador podemos comer Chuletón de un kilo por 25€ junto a platos estrella como los Huevos rotos estilo Patio (12€) o unas excepcionales Migas a la Aragonesa (6€). Un plato que nos gusto mucho fue el Plato Aragonés (6€) que se compone de longaniza, chorizo, panceta y morcilla, todo a la brasa. Uno de los puntos positivos además del precio es lo abundantes que son los platos.
Plato Aragonés sin Morcilla.
Migas a la Aragonesa.
Chuletón (1kg)
Secreto Ibérico
Restaurante Asador El Patio
Calle Pintor Pablo Ruiz Picasso 8
976732733
Especial Zaragoza (Low-Cost) en Google Maps.
Aquí está el mapa con los lugares que os hemos comentado y esperamos que visitéis. Una gran ciudad de tapas como habéis visto. En azul encontraréis los lugares de tapas y en rojo los restaurantes mencionados.
¿Cuántas veces hemos tenido que recurrir al típico restaurante chino o a alguna cadena de pizzerías para pedir comida a domicilio y después nos arrepentimos? La comida a domicilio de determinados lugares deja mucho que desear y es por eso por lo que Gingerboy no tiene rival.
En plena Plaza de Olavide se encuentra este tailandés extraordinario para una cena de emergencia o un planazo. Es de lo mejor que hemos probado, junto con la comida japonesa, en comida a domicilio ya que Andy Boman y su equipo ofrecen una comida tailandesa fusionada con la cocina vietnamita y singapureña. El menú no es tan barato como otras opciones a domicilio pero merece la pena. La zona de reparto abarca casi todo el barrio Chamberí, parte de Salamanca, Argüelles y Centro. El envio es gratuito si se está en la zona de reparto roja (www.gingerboy.es) y 2,95€ en toda la zona verde. Otro dato importante es el pedido mínimo que es de 15€.
El local con la cocina a la vista.
La oferta es bastante amplia y donde destacan las salsas de curry, la mejor es Mussuman Curry. Estas se pueden combinar con pollo, pato, lomo de buey, langostinos o vegetariano. Cuyo precio varia en función del ingrediente principal. Otras buenas opciones son los Rollitos Vietnamitas y la Sopa Tom Yam, bastante picante. Hay que tener en cuenta que estamos ante un auténtico tailandés por lo que se recomienda no escoger comidas que pasen de una guindilla de picante (dibujadas en la carta). Además cada semana tienen opciones fuera de carta que pueden resultar más que interesantes como nuevos curries o arroces diferentes. ¡Ojo! ya que la comida puede resultar muy picante si no estamos acostumbrados a ello. Toda lo envían en cajitas de cartón con un asa metálica muy originales.
Una cena inmejorable es llamar Gingerboy: take away y en 30 minutos puedes estar viendo una película comiendo un curry alucinante. Esta es la solución a malas alternativas de comida a domicilio.
Abrió sus puertas hace poco en el barrio Justicia esta boulangerie, como se definen ellos, que ofrece una gran selección de dulces y de panes con una decoración especial. Estamos ante un concepto que no es nuevo, [H]arina es similar, pero que es muy agradable y resulta una gran alternativa al popular Starbucks o cafetería de barrio.
La proliferación de estos nuevos espacios es patente en Madrid. Esta vez, en el local que ocupaba una conocida cadena de cafés ha abierto Alejandro Montes su panadería-pastelería con una decoración muy cuidada y con una luz que pocos locales tienen. Alejandro Montes fue Premio Nacional al Mejor Pastelero Joven 2006 y obtuvo la Medalla de Oro en Francia del Open de Desserts 2010. Este chef pastelero empieza este gran proyecto y esperamos que sea el primero de muchos.
Dentro de lo que ofrece Mamá Framboise destacamos las tartas y en especial la que hace honor al nombre, la de Frambuesa. Una tarta correcta con un precio insuperable (2,95€ individual; 16€ seis personas). También hay que probar su bollería y bizcochos que son el complemento perfecto para el café. Uno de los grandes atractivos del lugar, y por lo que se diferencia de sitios similares, es los precios muy competitivos.
Café solo y Tarta de Frambuesa
Popular Galleta Ginger-boy
Por lo que hemos comentado, Mamá Framboise va a ser un lugar muy solicitado y una de las mejores opciones para desayunar o merendar por el barrio Justicia. Nosotros volveremos a probar más tartas y bizcochos.